Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Sunass te brinda recomendaciones para consumir el agua necesaria

Sunass te brinda recomendaciones para consumir el agua necesaria. Foto: ANDINA/Difusión
¿Sabías que el consumo óptimo de agua potable por persona es de 100 litros al día? Así lo señala Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) que, mediante la campaña “Con 100 es suficiente”, busca crear conciencia entre la población acerca del mal uso del líquido elemento en casa.



Publicado: 22/3/2023
Citando a la Organización Mundial de Salud (OMS), la Sunass recuerda que un usuario debe consumir en promedio 100 litros de agua al día, lo cual incluye alimentación, aseo personal, cocción de alimentos, entre otras necesidades básicas.
Además, durante el verano, especialmente en temporada de carnavales, se pierden en Lima 120 millones de agua potable, lo que representa el consumo de 4800 familias en un mes o el contenido de 30 piscinas olímpicas. Solo una piscina portátil requiere de 7000 litros de agua, lo que equivale a 15 días de consumo familiar.
Sunass advierte que un importante número de distritos sobrepasan el consumo óptimo de agua potable por habitante.
Ranking de consumo de agua en Lima
De acuerdo a un reporte de la institución entregado a Andina, durante el 2022 los cinco distritos que consumieron más litros de agua por habitante al día fueron San Isidro (280 litros), Miraflores (238), La Molina (210), Barranco (177) y San Borja (176).
Le siguen distritos como Magdalena del Mar (170 litros), Lince (169), Surquillo (156), Jesús María (155), Pueblo Libre (155), San Miguel (149), Santiago de Surco (143), Lima Cercado (140) San Luis (136) y San Bartolo (125).

En tanto, los distritos con menos consumo de agua al día son Lurigancho (32), Ancón (33), Santa Rosa (39), Pachacámac (39), Pucusana (41), Chaclacayo (44), Lurín (47), Punta Hermosa (50) y Cieneguilla (53).
Otros distritos, con mayor consumo, pero que están debajo de lo óptimo, son San Juan de Lurigancho (77), Independencia (81), Ate (84), Comas (89), Villa María del Triunfo (92), Punta Negra (93), Santa Anita (94) y Villa El Salvador (98).

Gasto adicional
En el marco de la campaña “Con 100 es Suficiente”, la Sunass señala, por ejemplo, que tener un inodoro malogrado provoca el desperdicio de alrededor de 150 mil litros de agua, lo que genera un gasto adicional de S/1,405, en los recibos mensuales de agua.

Asimismo, un tanque elevado con fuga desperdicia hasta 300 mil litros al mes, lo que representa un pago adicional en el recibo de S/ 3,168. De igual manera, un caño en mal estado desperdicia hasta 22 mil litros de agua y genera un gasto de hasta S/ 88.7.
Lee también: ¿Problema con el agua potable? Entérate dónde reportarlo para recibir atención oportuna
¿Cómo evitar el derroche de agua?
- Introducir una botella plástica llena de agua/arena (de 600 ml o 1l) dentro del tanque del inodoro. Esto permitirá que el tanque no se llene innecesariamente de agua.
- Cerrar el caño al enjabonarse las manos.
- Bañarse 5 minutos como máximo.
- Usar un vaso con agua para el lavado de los dientes.
- Reusar el agua del lavado de frutas y verduras para regar las plantas.
- Revisar que el agua siga corriendo tras jalar la palanca del tanque del inodoro.
- Si se usa lavadora de ropa, usarla siempre con la carga completa.
Más en Andina:
Lima perdería más de S/ 1,000 millones si se quedara sin agua una semana, dijo el presidente ejecutivo de la @sunassperu, Mauro Gutiérrez ?? https://t.co/zkxukHBDEw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2023
?? Lanzan campaña para evitar derroche de líquido elemento entre la población. pic.twitter.com/3WauUIcG4Z
(FIN) LIT/RRC
JRA
Publicado: 22/3/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?