Devida impulsa la certificación de la cadena productiva de cacao de Ucayali
El objetivo del proyecto es mejorar la capacidad técnica y productiva de 501 familias de Padre Abad

Un total de 678.35 hectáreas de cacao de la provincia de Padre Abad (Ucayali) serán asistidas por especialistas de campo de Devida.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de 667,405 soles para la implementación de la certificación de la cadena productiva de cacao en el valle de Previsto, Shambillo, Sion y Anexos, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali.
Publicado: 12/5/2021
La iniciativa forma parte del “Programa presupuestal de desarrollo alternativo integral y sostenible" (Pirdais), que beneficiará a 501 familias de la Padre Abad y 678.35 hectáreas serán asistidas por especialistas de campo. Además, se implementará la certificación orgánica, con la cual se podrá exportar el producto a Europa, Asia y América.
Se intervendrá con el proyecto en 21 localidades: Pampa Hermosa, Nuevo Chonta, Centro Yurac, Barrio Unido, Nueva Delicias, La Punta, Huacamaillo, Selva Turística, Micaela, Andrés A. Cáceres, Alto Shambillo, Bajo Shambillo, Boquerón, Hidayacu, Previsto, Nueva Unión, Inca Garcilaso, Nueva Palestina, Paujil Codo, Shambo y Yamino.
Devida destinará en total un presupuesto de 2 millones 123,741.40 soles al proyecto cuya ejecución recae en el gobierno regional de Ucayali y se encuentra en su segundo año de inversión.
Así, seguirá contribuyendo a mejorar el dinamismo socioeconómico de los productores organizados y de la población de Padre Abad, mediante servicios y bienes, así como el fomento del empleo temporal de personal técnico y operativo, con el fin de promover la reactivación económica.
Más en Andina:
???? ?? ?? El chocolate peruano se impuso en el International Chocolate Awards al coronarse como el mejor del mundo 2020/2021 y fue premiado como campeón de campeones (Overall Winner) en las categorías chocolate oscuro y chocolate con leche https://t.co/E5UiHfs6Qc pic.twitter.com/WMXofSHfHC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2021
(FIN) NDP/APD/JOT
Publicado: 12/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Cacao peruano es celebrado en Italia y busca ganar más presencia en mercado europeo
-
Productores del Alto Huallaga proyectan vender más de 1,600 toneladas de cacao
-
Junín: impulsarán cultivos de cacao y café en comunidades indígenas de distrito Río Tambo
-
Vraem: productores de cacao inician cosecha de 999 toneladas de cotizado producto
-
Instituto Nacional de la Calidad fortalecerá cadenas de café y cacao en San Martín
-
San Martín constituye empresa para industrializar la producción del cacao
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante