Crédito hipotecario en el Perú creció a un ritmo de 7.5% anual en junio 2021
Mantiene expansión por sétimo mes consecutivo

Nuevos departamentos de viviendFoto: . ANDINA/Difusión
El crédito hipotecario en el Perú pasó de una expansión de 6.5% anual en mayo a 7.5% anual en junio de este año, acelerando su crecimiento por sétimo mes consecutivo, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).


Publicado: 25/7/2021
Este comportamiento estuvo favorecido por el aumento anual de los préstamos hipotecarios en soles de 10.1%.
“La política monetaria expansiva llevada a cabo por el Banco Central de Reserva del Perú contribuyó al dinamismo de este segmento crediticio durante los períodos de confinamiento para contener la propagación del Covid-19”, subrayó el ente emisor.
“Por ello, si bien los préstamos hipotecarios se desaceleraron por la paralización de grandes proyectos inmobiliarios, fueron los más activos durante este periodo, principalmente, por la mayor cantidad de créditos de menores montos”, agregó.

Asimismo, explicó que el avance de los créditos hipotecarios en soles ha sido impulsado también por la continua reducción de las tasas de interés de los préstamos para vivienda en moneda nacional.
Finalmente, destacó que el 21 de julio, la tasa de interés hipotecaria para el flujo de colocaciones de los últimos 30 días en soles fue de 5.8% anual, menor al registrado en los meses previos.

Más en Andina:
Promulgan Ley de Desarrollo Urbano para promover avance ordenado ?? https://t.co/HRNpJGjCsj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2021
?? Norma busca orientar crecimiento de ciudades sostenibles, accesibles y competitivas. pic.twitter.com/0dgYsqIlpQ
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 25/7/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto