Corte IDH: así será la audiencia de mañana en San José

ANDINA/Difusión
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizará mañana viernes una audiencia en la que analizará el cumplimiento de las sentencias sobre las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, tras el indulto otorgado a Alberto Fujimori.
Publicado: 1/2/2018
Según el programa de la Corte IDH, esta audiencia pública de supervisión de cumplimiento empezará a las 8.30 horas en San José de Costa Rica (9.30 horas en Perú) y tendrá una duración total de tres horas con 15 minutos.
Adicional a los casos Barrios Altos (ocurrido en 1991) y La Cantuta (ocurrido en 1992), se revisará el caso Durand Ugarte.
La audiencia forma parte del 121 Período de Ordinario de Sesiones del mencionado tribunal internacional, que comenzó el 29 de enero y culminará el 9 de febrero.
De acuerdo con lo informado a la Agencia Andina por el director del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, la audiencia se desarrollaría de la siguiente manera:
- En primer lugar, la presentación de los abogados Adrián Simons Pino y Jorge Villegas Ratti, designados para defender la posición del Estado, por un espacio de 20 minutos.
- Seguidamente, la presentación de los abogados de los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, a cuya iniciativa se solicitó esta audiencia pública.
- Preguntas de los jueces de la Corte IDH para los abogados del Estado peruano y de los familiares de las víctimas.
- Respuestas a las interrogantes.
Carlos Rivera estimó que el pronunciamiento del tribunal de San José será de dos a tres semanas luego de la realización de la audiencia, al referir que es poco probable que lo haga inmediatamente.
Gloria Cano, abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), señaló que la audiencia será una oportunidad para exponer la postura de los peticionarios respecto a que el indulto a Alberto Fujimori vulnera el derecho a la justicia y la verdad de las víctimas de ambas masacres.
La defensa de Alberto Fujimori no fue admitida para participar, pero enviará por escrito su posición frente al indulto humanitario que recibió en diciembre pasado.
(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
GFK: el 50% de ciudadanos de acuerdo con indulto a Alberto Fujimori y el 49% en desacuerdo https://t.co/HJrp8QogQQ pic.twitter.com/gJdwjyFISX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de enero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministro de Justicia: "Técnicamente, el indulto humanitario a Fujimori no es revisable"
-
Abogado de Fujimori no se opone a hacer público informe médico sobre indulto
-
Heresi: Discrepancia política por el indulto no debe paralizar el país
-
Marcha contra indulto a Fujimori culmina con mitin en plaza San Martín
-
CIDH convoca a audiencia pública para analizar indulto a Fujimori
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025