Coronavirus: docentes podrán capacitarse en línea sobre ciencia de la computación
Se espera que 400 docentes participen de la campaña mundial Hora del Código.

Perú se suma a la iniciativa Hora del Código, una campaña mundial que busca acercar la ciencia a los estudiantes.
¿Eres profesor y quieres formarte en tecnología? La startup peruana Code en mi cole -cofinanciada por Innóvate Perú- realizará en mayo una capacitación sobre ciencia de la computación para fomentar la innovación durante las clases a distancia.
Publicado: 23/4/2020
Kenny Lazo, cofundador de Code en mi cole, precisó a la Agencia Andina que, a la fecha, hay 80 docentes inscritos para la videoconferencia programada para el 5 de mayo.
De esta manera, Perú se suma a la iniciativa Hora del Código, una campaña mundial que busca acercar la ciencia a los estudiantes. El emprendimiento nacional -aliado de Code.org- espera que 400 profesores peruanos participen en el curso virtual.
La convocatoria está dirigida a docentes de educación básica regular, tanto de primaria como secundaria. Para participar solo debe llenarse un formulario en línea con información del colegio.
"Los docentes aprenderán la importancia de la incorporación de la ciencia de la computación en la educación escolar y podrán utilizar una herramienta de aprendizaje que ayuda a desarrollar el pensamiento computacional en los estudiantes", dijo. También recordó que en la prueba PISA 2021 se incorporarán por primera vez aspectos del pensamiento computacional.
Tras completar la capacitación, los docentes podrán acceder a la plataforma de Code.org que cuenta con juegos lúdicos y tutoriales sobre tecnología para los escolares. Se espera que 15,000 alumnos peruanos puedan aprender sobre ciencia de computación.
Posteriormente, del 11 al 22 de mayo se llevará a cabo la Hora del Código en el Perú y se buscará alcanzar la mayor cantidad de líneas de código. No se necesita tener experiencia previa.
El Ministerio de la Producción (Produce) lanzó el Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar, a través del cual se destinará un fondo total de 10 millones de soles para cofinanciar soluciones tecnológicas innovadoras de rápida implementación orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes del coronavirus.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
??Aplicación móvil 'Perú en tus manos' activará una nueva función para alertar a los ciudadanos que estuvieron (o se encuentran) en zonas de riesgo de contagio de #COVID?19 https://t.co/9BdRPCHVkP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2020
? Por @zophiap pic.twitter.com/ff2LAOiHGA
(FIN) SPV
Publicado: 23/4/2020
Las más leídas
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano