Concytec ya está facultada para sancionar plagios de investigadores
Sanciones podrán se pecuniarias y/o administrativas según gravedad de falta

ANDINA/Difusión
El Concytec ya cuenta con la facultad para sancionar las malas prácticas de investigadores e instituciones dedicadas a la ciencia y tecnología, tales como el plagio o apropiación total o parcial de experimentos, datos, imágenes, conclusiones y extractos en tesis, proyectos de investigación, reportes o resultados de investigaciones.

Publicado: 6/7/2018
Esta potestad se hace efectiva gracias a la modificación de la Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Concytec (Ley 28613), promulgada el día de ayer por el Ejecutivo.
La norma también considera sancionables las acciones u omisiones que infrinjan las normas sobre la ética en la investigación, la rendición de cuentas de las subvenciones otorgadas por el Concytec, así como los artículos científicos que contengan invención, falsificación, manipulación o distorsión de información, experimentos y datos, alteración de resultados y conclusiones.
De igual manera, será sancionable la entrega de información o documentación falsa a Concytec y/o Fondecyt, el no guardar reserva respecto de la información confidencial a la que el investigador tenga acceso, así como el incumplimiento de la normativa de CTI y de las obligaciones establecidas, tanto en la mencionada Ley como en su reglamento de infracciones y sanciones.

Según la norma modificatoria, el Concytec, en función a la gravedad de las infracciones, puede imponer sanciones a nivel de persona natural, grupo de investigación o institución. Esta podrá ser de manera pecuniaria o administrativa.
Sanciones
Ante una infracción leve, se procederá con la suspensión de pertenencia al Sinacyt por un período de hasta 2 años.
Si se tratase de una infracción grave, se procederá con una multa y/o suspensión de pertenencia al Sinacyt por un período de hasta 5 años. Y, de ser una infracción muy grave, se considera la multa y/o expulsión definitiva del Sinacyt.
Tras imponerse la medida, el Concytec comunicará a todos los fondos concursables nacionales e internacionales, sobre la sanción impuesta a la persona natural, grupo de investigación o institución, según corresponda.
La tipificación de las infracciones, así como la cuantía y la graduación de las sanciones se establecerán en el reglamento de infracciones y sanciones, el cual será aprobado mediante acuerdo del Consejo Directivo, y formalizado mediante resolución de presidencia del Concytec.
Más en Andina:
? ¡Atención! El @MTPE_Peru fija disposiciones para contratación laboral de venezolanos https://t.co/eLS773cMoK pic.twitter.com/3KvBE1z4UW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de julio de 2018
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 6/7/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo