Concytec cuenta con fondo de S/ 3,000 millones para los próximos 3 años
Se invertirá en sectores prioritarios y en el desarrollo de las TIC

ANDINA/Luis Iparraguirre
La presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Fabiola León-Velarde, informó que la institución a su cargo cuenta con un fondo de 3,000 millones de soles para invertir en los próximos tres años.
Publicado: 2/12/2017
“Contamos con 60 millones de soles del Fomitec, con 100 millones de dólares del Banco Mundial, a los que se suma fondos para el desarrollo de pesca y acuicultura. En total contamos con un fondo de 3,000 millones de soles para los próximos tres años”, apuntó en entrevista a la Agencia Andina durante el CADE Ejecutivos 2017.
Dijo que se tiene previsto invertir en los sectores prioritarios y en áreas transversales como el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Destacó además que el Concytec en los últimos tiempos se ha acercado al empresariado a través de la Ley de beneficios tributarios para la innovación.
“Esta ley te permite deducir de los gastos 175 soles por cada 100 soles para efecto de Impuesto a la Renta (IR). Esto ha permitido un acercamiento al empresariado en temas de innovación”, indicó.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 2/12/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami