Cofide cubrirá hasta el 75% de los créditos para Mipymes exportadoras
Anunció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

ANDINA/Difusión
Raúl Gastulo, enviado especial
El viceministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vázquez anunció que, luego de aplicar mejoras a la normativa, el seguro Sepymex que maneja Cofide aumentará la cobertura hasta el 75% para los créditos de las Mipymes exportadoras.
Publicado: 27/4/2018
El viceministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vázquez anunció que, luego de aplicar mejoras a la normativa, el seguro Sepymex que maneja Cofide aumentará la cobertura hasta el 75% para los créditos de las Mipymes exportadoras.
Cabe explicar que Cofide cuenta con un Programa de Seguro de Crédito a la Exportación, especialmente creado para fomentar y apoyar a las Mipymes exportadoras, otorgando una cobertura de seguro en respaldo de los créditos de preembarque que contraten con las instituciones financieras.
El objetivo de este seguro es impulsar el crecimiento de las Mipymes exportadoras, mediante mecanismos eficaces que faciliten su acceso al crédito.
Dicho programa opera a través de un contrato de seguro, denominado Sepymex, que se suscribe entre las empresas del sistema financiero nacional que así lo decidan y el operador del programa (Secrex). Secrex pertenece a Cofide.
Al respecto Vásquez señaló que en la actualidad el Seypmex cobertura solo a créditos del sistema bancario que tiene convenio con Cofide (son seis bancos).
Estas financian operaciones de preembarque las cuales tienen menor riesgo porque se realizan dentro del territorio nacional, y para estos créditos se cobertura el 50%.
Cambios
“Recientemente se han hecho cambios importantes en el Sepymex los cuales han sido impulsados por Mincetur pero en un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Ahora estos cambios van a ser implementados por Cofide”, señaló Vásquez durante su participación en el Seminario Internacional de las Microfinanzas.
Explicó que estos cambios permiten coberturar las operaciones postembarque hasta en un 75% de la operación, lo cual beneficiará a más Mipymes.
“Hasta el momento el Sepymex ha utilizado cerca de 100 millones de dólares y esperamos que el monto se extienda mucho más. Cofide anunció una reingeniería y mejora de proceso que alcanzan al Sepymex, lo cual es importante porque representa una oportunidad no solo para las Mipyme sino para las cajas municipales”, finalizó.
Más en Andina:
Perú busca afianzar diseño en oferta textil exportable, según @Promperu https://t.co/3q2gI34TVQ pic.twitter.com/Z3bCx3IP1T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de abril de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 27/4/2018
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
Línea 1 del Metro de Lima: reportan demoras en el servicio de trenes
-
Perumin 37: Convención Minera se inicia hoy en Arequipa
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel