Ciudadanos inscriben 378,525 títulos en registros públicos en mayo
Mayoría de inscripciones figura en el Registro de Bienes Muebles

.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) atendió en mayo último un total de 378,525 títulos, correspondientes a los cuatro registros que administra: Bienes Muebles, Personas Naturales, Personas Jurídicas y Propiedad Inmueble.
Publicado: 4/6/2021
Además, en el mismo mes y a solicitud de la ciudadanía, se gestionaron un millón 868,619 trámites de publicidad registral, necesarios para la obtención de certificados y otros documentos indispensables para actividades de reactivación económica, en todo el país.
Del total de títulos, 182,634 se encuentran en el Registro de Bienes Muebles, que incluye a la propiedad vehicular, mobiliario de contratos, naves y aeronaves; así como a embarcaciones pesqueras y buques. El segundo gran grupo ingresó al Registro de Propiedad Inmueble, en el que destaca el registro de predios, que sumó 110,774 títulos nuevos.
También puedes leer: Inscripción de vehículos nuevos creció 99.23 % en primer cuatrimestre del año
En cuanto al Registro de Personas Jurídicas, que comprende a organizaciones societarias (sociedades anónimas, en comandita, colectivas, etc.) y no societarias (asociaciones, fundaciones, cooperativas, entre otras), en el quinto mes del año se incorporaron 60,861 títulos.
En el Registro de Personas Naturales, en el que se inscriben los mandatos y poderes, sucesiones intestadas, testamentos y el registro personal (separación de patrimonio y sustitución, declaraciones de insolvencia, entre otros), los nuevos títulos atendidos fueron 34,256.
Reactivación económica
En lo que respecta a publicidad registral, la Sunarp atendió a un millón 868,619 solicitudes, de las cuales un millón 534,963 fueron de publicidad registral no compendiosa; es decir, la que se expide solo con fines informativos, como visualización de partidas, búsquedas de índice, boleta vehicular, boleta informativa y afines.
Los requerimientos de publicidad registral compendiosa ascendieron a 333,656, entre certificados positivos, certificados negativos, certificados de vigencia, de cargas y gravámenes, entre otros.
En todos los casos, la atención al público se brindó, prioritariamente, a través del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp) y el Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), plataformas digitales potenciadas en el último año para agilizar los procesos y brindar una mejor experiencia final a los usuarios.
Más en Andina:
?? ¿Tienes una startup? Google brindará apoyo financiero y tecnológico a emprendimientos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2021
?? https://t.co/oqStWVwdHb pic.twitter.com/d0T62MpmhI
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 4/6/2021
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Trujillo: piden declarar régimen jurídico especial para castigar a delincuentes
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
ATU: Nueva tarifa integrada ofrecerá viajes más económicos en zonas con gran demanda