Cenepred recoge información sobre impacto del sismo de 6.1 en Sullana
En viviendas, infraestructura pública y activos críticos

El epicentro del sismo de magnitud 6.1 se situó a 12 kilómetros de la ciudad de Sullana, región Piura. Foto: ANDINA/Cenepred
Personal del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) —mediante sus coordinadores de enlace regional (CER) de Piura, la Libertad, Lambayeque, Amazonas y Cajamarca— acopia información sobre el impacto de los sismos en viviendas, infraestructura pública y activos críticos de la provincia piurana de Sullana.
Publicado: 31/7/2021
De corresponder, el Cenepred procederá con el asesoramiento y asistencia técnica para la evaluación del impacto del movimiento telúrico y así formular las acciones correspondientes al proceso de reconstrucción.
A través de la plataforma del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (Sigrid) se ha puesto a disposición de las autoridades del departamento de Piura y de la zona norte del país estudios e informes de Evaluación de Riesgos, planes de prevención y reducción de riesgo de desastre.
También documentos técnico-científicos, que contribuyan a gestionar el riesgo ante probables réplicas de mayor intensidad en la zona afectada.
El Cenepred recomienda que, ante sismos, se mantenga la calma y se evite el pánico. Recuerde, además, tomar en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante la covid-19 como el constante uso de mascarillas y mantener la distancia social.
Dos réplicas
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el epicentro del movimiento telúrico de este mediodía se situó a 12 kilómetros de la ciudad de Sullana.
Luego, a las 14:33 horas, se produjo una réplica de magnitud 3.9, la cual fue localizada a 10 kilómetros al oeste de la provincia de Sullana; y a las 15:14 horas, una segunda réplica de magnitud 4.4, a 11 kilómetros al oeste de la misma provincia.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Más en Andina:
??¿Por qué la población de Sullana sintió con tanta intensidad el sismo? https://t.co/mbycw6E7sv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 31, 2021
El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru), Hernando Tavera, precisa que ocurrió eun un punto debajo de las áreas urbanas. pic.twitter.com/HcxXxWySWj
(FIN) NDP/APD/JOT
Publicado: 31/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Piura: reportan daños en viviendas y locales públicos de Sullana por sismo de magnitud 6.1
-
Vicepresidenta garantiza atención de afectados por sismo en Piura
-
Piura: sismo de magnitud 6.1 deja tres heridos graves en Sullana
-
Presidente Castillo supervisa situación en Piura tras sismo de 6.1
-
Presidente Castillo anuncia reunión con autoridades de Piura para el 11 de agosto
Las más leídas
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina