Cambio climático: Imarpe evalúa bosque de macroalgas en Ica y Arequipa
También se hizo un censo de peces y se colectó muestras para efectuar análisis genéticos
El Imarpe ejecutó el proyecto Kelper “Estructura, conectividad y resiliencia en un ecosistema de algas explotado: hacia una gestión pesquera sostenible basada en el ecosistema”. Foto: ANDINA/Imarpe
El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) evaluó el estado biológico y ecológico de los bosques de macroalgas "Lessonia trabeculata" (Laminariales) en las regiones sureñas de Ica y Arequipa, con el fin de hacer predicciones sobre la salud y resiliencia de estos sistemas marinos costeros frente a perturbaciones como el cambio climático, y establecer planes de conservación y estrategias de manejo.


Publicado: 20/5/2021
La investigación se hizo como parte del proyecto Kelper “Estructura, conectividad y resiliencia en un ecosistema de algas explotado: hacia una gestión pesquera sostenible basada en el ecosistema” del 19 de abril al 19 de mayo.
El equipo, integrado por cuatro buzos científicos y un buzo artesanal, registró la densidad y morfometría de L. trabeculata, la biodiversidad asociada (invertebrados y macroalgas), así como la temperatura del mar, tipo de sustrato, transparencia, corrientes y colectó muestras para el análisis de nutrientes, salinidad y pH.

Asimismo, se hizo un censo de peces y se colectó muestras para efectuar análisis genéticos, que permitirán determinar la conectividad entre poblaciones de L. trabeculata a lo largo de la corriente del Humboldt, informó el Imarpe.
Fueron evaluadas tres localidades: Punta San Juan (área marina protegida) y Lobo fino (zona de libre acceso), en Marcona, región Ica; Punta Atico (área marina protegida) y La Bodega (zona de libre acceso), en Atico, la costa norte de Arequipa; y Hornillos (área marina protegida) y Mollendito (zona de libre acceso) en Matarani, costa sur de Arequipa.
Estrategias
Conocer la dinámica de los bosques de Lessonia trabeculata y su biodiversidad asociada permitirá hacer predicciones sobre la salud, estabilidad y resiliencia de estos sistemas marinos costeros frente a perturbaciones como extracción comercial y cambio climático.

Además, aportará al conocimiento de la biodiversidad y búsqueda de indicadores ecológicos. Los resultados finales servirán para construir las bases de futuros planes de conservación y estrategias de manejo, ya que tienen un efecto directo en los recursos que dependen de la existencia y permanencia de los bosques formados por esta especie.
Más en Andina:
Debido a su alto nivel de proteínas y hierro, bajo en grasas y colesterol, el Instituto Tecnológico de la Producción (@ITPproduccion) ha desarrollado un prototipo de hamburguesa de alpaca que ayuda a prevenir el cáncer. https://t.co/0wiCL5Q6fg pic.twitter.com/d3QTWCRuu3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2021
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 20/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Imarpe inicia hoy monitoreo para evaluar biomasa de concha de abanico
-
Imarpe reporta varazón de camarón rojo en playas de Sechura
-
Imarpe Chimbote constata acercamiento y varazón de anchovetas en Casma
-
Autorizan a Imarpe realizar pesca exploratoria de anchoveta en el sur
-
Imarpe reporta varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Presidenta anuncia adquisición de 1,000 tractores para agricultores de zonas vulnerables
-
Lambayeque: perros peruanos sin pelo cautivaron con trajes típicos y alegóricos
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja