Cajamarca: policías purgarán dos meses de prisión preventiva por desacatar emergencia
Son investigados por los delitos de violación de consigna y desobediencia

En Cajamarca, el Fuero Militar Policial dispuso prisión preventiva para dos suboficiales PNP por violación de la "alerta absoluta" durante la emergencia nacional.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Quinto Juzgado Militar Policial de Cajamarca dispuso dos meses de prisión preventiva contra dos suboficiales de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), a quienes el Fuero Militar Policial investiga por los presuntos delitos de violación de consigna y desobediencia, en agravio del Estado.
Publicado: 22/4/2020
El Quinto Juzgado Militar Policial de Cajamarca dispuso dos meses de prisión preventiva contra dos suboficiales de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), a quienes el Fuero Militar Policial investiga por los presuntos delitos de violación de consigna y desobediencia, en agravio del Estado.
Se trata de los suboficiales de tercera PNP Gustavo Adolfo Ojeda Calla y Jimmy Randy Jáuregui Pérez, quienes fueron detenidos el 12 de abril cuando participaban en una reunión en el jirón Alejandro Ortiz N° 359, en la ciudad de Cajamarca, consumiendo bebidas alcohólicas pese a la emergencia nacional por el coronavirus.
Con ello omitieron intencionalmente la disposición de Comando N° 1773-2020-CONGEN-PNP/Cenoppol del 15 de marzo referido a la orden de "alerta absoluta" a escala nacional para todo el personal policial.
El Fuero Militar Policial, en cumplimiento de su mandato constitucional mantiene un trabajo vigilante para investigar y sancionar aquellos casos de inconducta que constituyen delito de función en el accionar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, los mismos que se encuentra previstos y penados en el Código Penal Militar Policial.
Fiscales y jueces militares policiales realizan acciones de prevención del delito y abren investigación con inmediatez para salvaguardar el orden, la disciplina y la operatividad de las fuerzas desplegadas en el país frente a la situación de emergencia.
Código Penal Militar Policial
La violación de consigna es cuando el militar o el policía que, cumpliendo funciones de centinela o vigía, o designado para cubrir algún servicio de seguridad, viola sus obligaciones o la consigna recibida o se embriaga durante el servicio, siempre que atente contra el servicio.
Ante ello será sancionado con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años y sesenta a noventa días multa.
Si la conducta se comete durante enfrentamiento contra grupo hostil o conflicto armado internacional o se pone en peligro a un grupo de personas o bienes, la pena privativa de libertad será no menor de seis ni mayor de doce años, con la accesoria de inhabilitación.
Se incurre en desobediencia cuando el militar o el policía omite intencionalmente las disposiciones contenidas en las leyes, reglamentos o cualquier otro documento que norma las funciones de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional, siempre que atente contra el servicio, será sancionado con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cinco años.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, a escala nacional hay 19,250 casos confirmados de coronavirus y 530 fallecidos.
Más en Andina:
??Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) reportó esta tarde un movimiento sísmico de magnitud 4.4 en la provincia de Nasca, región Ica https://t.co/vS5qBos9t7 pic.twitter.com/z5Bmy6amYt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 22, 2020
(FIN) ELJ/JOT
JRA
Publicado: 22/4/2020
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados