Buscan formar barrera natural para evitar avance de incendio forestal en Amazonas
Para ello, brigadistas implementarán trocha peatonal , informó el Ministerio de Cultura

Los brigadistas del Ministerio de Cultura vienen despejando la espesa vegetación del cerro Barreta, en la región Amazonas, donde hace 4 días se originó un incendio forestal; a fin de implementar una trocha peatonal de tierra que, a su vez, forme una barrera natural para que el fuego no avance y se extinga.
Los brigadistas del Ministerio de Cultura despejan la espesa vegetación del cerro Barreta, en la región Amazonas, donde hace 4 días se originó un incendio forestal; a fin de implementar una trocha peatonal de tierra que, a su vez, forme una barrera natural para que el fuego no avance y se extinga.


Publicado: 7/8/2019
El personal especializado -67 en total- pertenece a las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) de Cusco y Lambayeque, que sumó esta mañana a las labores de control y extinción del fuego en las inmediaciones de la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap, ubicada en el distrito de Tingo, provincia de Luya.

Los especialistas del Ministerio de Cultura, capacitados bajo estándares internacionales en la lucha contra incendio, se unió al comando conformado por los brigadistas del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), miembros del Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú (PNP) y de la Municipalidad distrital de Tingo, que se encuentran en el lugar desde el último domingo.
Dicho comando inició sus operaciones a las 05:00 horas, para evitar que el incendio afecte el valioso monumento prehispánico, así como para proteger a las poblaciones aledañas que ya fueron evacuadas a lugares seguros.

Las llamas aminoraron por la baja temperatura que se registra en la zona durante la madrugada; sin embargo, el personal especializado se mantiene alerta debido a que el fuego podría reavivarse según cambien los vientos y evolucionen las condiciones meteorológicas.
También lea:
Cabe señalar que el ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo Butters -quien ayer inspeccionó las labores para extinguir el incendio, junto al jefe del Indeci, Jorge Chávez, entre otras autoridades regionales y locales- monitorea permanentemente los trabajos a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COES) de la Oficina de Defensa Nacional del citado portafolio.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru prioriza acciones por casos de leptospirosis en Loreto https://t.co/J8wqKS35ch pic.twitter.com/NxmxUZYcPl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2019
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 7/8/2019
Noticias Relacionadas
-
Incendio forestal que se registra en Cajamarca afecta 50 hectáreas de cultivo
-
Incendio forestal afectó zona arqueológica del Valle Sagrado de los Incas
-
Huancayo: Cerca de 200 de ovejas mueren calcinadas en incendio forestal
-
Entregan 60 alpacas a productores damnificados de incendio forestal en Junín
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos