Bono Verde: hay más de 60,000 viviendas ecoamigables a nivel nacional
Mayor cantidad de inmuebles disponibles se encuentran en Lima y Callao, según el MVCS

Mivivienda. Foto: ANDINA/Difusión
Más de 60,000 viviendas ecoamigables se encuentran disponibles a nivel nacional para ser adquiridas con el beneficio del Bono Mivivienda Sostenible, conocido como Bono Verde, informó hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Publicado: 3/1/2021
El Bono Verde consiste en una ayuda económica de 5,000 soles que otorga el MVCS a las personas que adquieran este tipo de inmuebles, señaló.
Estas viviendas, cuyas características permiten reducir el consumo de agua y luz y contribuyen al cuidado del medio ambiente, forman parte de proyectos sostenibles certificados por el Fondo Mivivienda, entidad adscrita al MVCS.
Lima y Callao concentran el 76.2% de la oferta con 46,013 viviendas sostenibles, y los distritos que cuentan con más inmuebles ecoamigables disponibles son: Comas con 9,779, Rímac con 5,201, San Miguel con 2,631, Cercado de Lima con 2,568, La Victoria con 2,323, y Jesús María con 2,042, indicó.
Entre las regiones donde hay más viviendas ecoamigables disponibles se encuentran Piura con 4,778, Lambayeque con 3,440, Arequipa con 2,222, Ica con 1,539, La Libertad con 665, Tacna con 369, Junín con 355, Áncash con 144, San Martín con 100, y Cusco con 67, refirió.
Asimismo, las provincias de Cañete y Huaura, en la región Lima, disponen de 626 y 44 viviendas sostenibles, añadió.
Entre enero y noviembre del año pasado se entregaron en total 4,502 Bonos Verde, los que representaron una inversión de 23 millones 793,000 soles, destacó.
Bono Verde
El Bono Mivivienda Sostenible, cuyo valor es de 5,000 soles, ayuda a pagar una mayor cuota inicial para la compra de una vivienda sostenible, que forma parte de un proyecto inmobiliario certificado por el Fondo Mivivienda.
Esto se suma al beneficio que ya ofrece el Nuevo Crédito Mivivienda, que es el Bono del Buen Pagador (BBP), que es subsidio que va desde los 10,000 hasta los 24,000 soles, según sea el valor del inmueble.
Para acceder al Bono Verde, las personas deben calificar al Nuevo Crédito Mivivienda y cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad y estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se le otorgará el financiamiento.
Además, no ser propietario de otra vivienda a nivel nacional, no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda y no haber recibido apoyo habitacional del Estado.
Las personas que deseen más información sobre este beneficio pueden llamar gratis al 0800-12-200, ingresar a la página del Fondo Mivivienda (www.mivivienda.com.pe) o escribir a sus redes sociales.
Más en Andina:
Ejecutivo articula acciones para el cierre de brechas sociales en Chao y Virú https://t.co/QHuxe18TEL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2021
"La jornada en La Libertad nos muestra que los acuerdos se empiezan a gestar cuando consolidamos los canales de comunicación”, dijo el titular del @minagriperu, Federico Tenorio pic.twitter.com/TO5xani5Hh
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 3/1/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?