Bermúdez encabeza homenaje a Túpac Amaru II y Micaela Bastidas

Foto: ANDINA/difusión.
La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, encabezó esta mañana la ceremonia de conmemoración por los 240 años del martirologio de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas.
Publicado: 18/5/2021
Bermúdez sostuvo que el recuerdo de Túpac Amaru y Micaela Bastidas, en el año del Bicentenario de la Independencia, llena de orgullo, al destacar que ambos lucharon por la independencia, la libertad y la justicia, algo que muchos peruanos siguen haciendo hoy.
"Las luchas de hoy son distintas, hoy estamos sumando esfuerzos contra la pandemia, de forma articulada el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y locales, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, sociedad civil, medios de comunicación y empresas privadas", indicó.
La necesidad de unión frente a la adversidad viene desde la historia, recordó.
[Lea también: Descentralización es un medio para responder al reto de la desigualdad, afirma Bermúdez]
Bermúdez resaltó que Túpac Amaru II enseñó la importancia de la identidad nacional y el reconocimiento de la diversidad del pueblo, mostrando con orgullo su origen indígena y la búsqueda de un trato igualitario.
Además, dijo, evidenció el valor de la descentralización al demandar la creación de una audiencia o tribunal de justicia en Cusco, algo que en aquella época solo funcionaba en Lima.
Asimismo, subrayó el papel de Micaela Bastidas, al mencionar que reivindica el rol de la mujer en la lucha por la construcción de una sociedad justa, pues tuvo una importante participación en la estrategia militar y la toma de decisiones sobre la logística y recursos para las tropas.
La lección que ambos dejaron, agregó, fue que los cambios toman su tiempo pero llegan, son procesos continuos, y lo que hicieron fue el germen que estuvo en el imaginario posterior para demandar justicia e igualdad.
"El Gobierno de transición y emergencia, a partir de esta ceremonia de conmemoración, rinde especial homenaje a todos hombres y mujeres que en el Bicentenario siguen apostando por el reconocimiento de sus derechos como lo hicieron Túpac Amaru y Micaela Bastidas", anotó.
Durante su participación en esta ceremonia, Bermúdez estuvo acompañada por el ministro de Cultura, Alejandro Neyra;
el alcalde de Cusco, Víctor Boluarte, y autoridades locales.
(FIN) VVS/CVC
GRM
Más en Andina:
El pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió por unanimidad destituir al juez supremo Martín Alejandro Hurtado Reyes. https://t.co/1XzujCF7EW pic.twitter.com/NjYjAIfYr2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2021
Publicado: 18/5/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
ONP inicia pago a domicilio este lunes 14 de julio a más de 9,000 pensionistas
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050