BCR: términos de intercambio crecieron 14% en setiembre
Fue favorecido por el incremento de los precios de exportación

ANDINA/Daniel Bracamonte
Los términos de intercambio, indicador que muestra la relación entre los precios de las exportaciones y los de las importaciones, aumentaron 14% en setiembre de este año, en comparación con lo registrado en igual mes del 2023, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 17/11/2024
Detalló que este avance estuvo favorecido por el incremento de los precios de exportación en 10.2% y la caída de los precios de importación en 3.3%.
En tanto, los precios de exportación aumentaron principalmente por el alza del precio del oro en 34%, zinc en 25.7%, café en 32.7% y productos agropecuarios no tradicionales en 15.6%.
Precios de importación
Por su parte, la caída de los precios de importación se debió a los menores precios de petróleo y derivados en -21.7% y alimentos destinados como insumos en -9.7%.
Respecto a agosto del presente año, los términos de intercambio aumentaron en 3.5%, debido al incremento de los precios de las exportaciones en 2.9%, por los mayores precios de cobre y gas. Los precios de las importaciones disminuyeron 0.6%.
Envíos al mundo
De otro lado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó recientemente que las exportaciones peruanas, entre enero y setiembre del 2024, alcanzaron los 53,651 millones de dólares, con lo que crecieron 14.6% frente al mismo periodo del año anterior.

En estos meses, los productos peruanos llegaron a 174 mercados, agregó.
De acuerdo con el Reporte Mensual de Comercio Exterior – Setiembre del Mincetur, la minería sumó envíos por 34,308 millones de dólares, con un crecimiento de 14.9%, donde destacaron las exportaciones de cobre y oro, principales bienes que el Perú exporta (50% de la exportación total), crecieron 1.7% y 56.1% respectivamente.
Asimismo, crecieron las exportaciones de estaño (36.7%), molibdeno (20.8%) y concentrados de plata (131.4%).
Más en Andina:
#APECPerú2024 Intercambio comercial entre Perú y el bloque creció 10 veces desde 1998, afirma la Cámara de Comercio de Lima https://t.co/ODLssCLob0 pic.twitter.com/3ON2Gv2aEk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2024
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 17/11/2024
Las más leídas
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
Minem: 50,565 registros excluidos del Reinfo no tenían actividad minera
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad