Ayacucho pide declarar en emergencia al distrito de Vilcanchos afectado por huaico
Gobernador regional, Carlos Rúa, sostuvo que oficio ya se elevó a la PCM

Región Ayacucho pide declar en emergencia distrito ayacuchano de Vilcanchos
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, gestiona ante el Ejecutivo la declaratoria de emergencia del distrito de Vilcanchos, provincia de Víctor Fajardo, a fin de concretar más presupuesto para atender la emergencia por el huaico que afectó el centro poblado de Cocas y que ha dejado un fallecido y más de 400 personas damnificadas.



Publicado: 17/2/2020
La autoridad regional precisó que según le ha confirmado el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez, hoy ya se elevó el respectivo oficio Nro 173 al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos. “En la tarde tendríamos una respuesta”, anotó.
“Necesitamos que el Gobierno Nacional declare en emergencia el distrito de Vilcanchos para que nosotros también podamos destinar recursos y atender a la población damnificada”, puntualizó en conferencia de prensa.
Rúa mencionó que desde el Gobierno Regional de Ayacucho actuaron de forma inmediata al conocerse la ocurrencia del huaico y se dispuso la entrega de ayuda humanitaria, consistente en techo y abrigo; así como el desplazamiento de maquinaria pesada, cuya llegada verificó personalmente anoche y esta mañana.
“Se ha dispuesto la instalación de módulos de vivienda y el envío de más frazadas y colchones” refirió.
Añadió que dos huaicos ocasionaron la emergencia y que personal del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofoprj) trabaja en la zona para elaborar un informe de la situación. “Creemos que lo mejor para los pobladores es la reubicación”, manifestó.
También lea:
El gobernador regional remarcó que se busca a la persona desaparecida identificada como Marcelino Guerra Ayala (54).

De igual modo, refirió que es preocupante la cantidad de viviendas inhabitables y colapsadas.

En ese contexto, agradeció la rápida respuesta de las instancias del Gobierno, cuyo personal se encuentra en el centro poblado de Cocas, prestando la atención requerida; al igual que los efectivos del Ejército del Perú y de la Policía Nacional. “El helicóptero del Ejército está trasladando personal y material médico”, resaltó.

Fuente: Indeci
Rúa también dio a conocer que en Cocas se encuentra la viceministra de Cultura, ya que la ministra del Sector es la responsable de atender los casos de emergencia que se presenten en Ayacucho por los eventos naturales.
Más en Andina:
A partir de marzo el aeropuerto de Moquegua iniciará vuelos comerciales, anunció el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro https://t.co/7M9jbrV8Wc pic.twitter.com/LYPzSnqpGg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2020
(FIN) TMC/MAO
JRA
Publicado: 17/2/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Formalización minera busca también darles derechos a los trabajadores, señala canciller
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"