Automóviles y televisores entre los bienes que lideran las importaciones en el país
Entre enero y noviembre del 2017

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Las importaciones de automóviles y televisores encabezaron las compras del exterior de bienes de consumo duradero que realiza el Perú, de enero a noviembre del 2017, de acuerdo con información del Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 16/1/2018
Según la reciente Notas de Estudios el BCR, entre enero y noviembre del 2017 las importaciones de automóviles alcanzaron los 1,532 millones de dólares, registrando un crecimiento de 8.4% respecto a igual período del 2016 (1,414 millones de dólares).
En tanto, las importaciones de televisores llegaron a 491 millones de dólares, es decir, hubo un incremento de 7.2% respecto al mismo período del 2016 (458 millones de dólares), tomando en cuenta la creciente demanda por la clasificación de la selección peruana de fútbol al Mundial Rusia 2018.
Luego vienen las importaciones de aparatos de uso doméstico (215 millones de dólares), muebles y accesorios de dormitorio (182 millones), motocicletas (157 millones), juegos y tragamonedas (147 millones) y artículos de materiales plásticos (147 millones).
El total de las importaciones de bienes de consumo duradero sumaron 3,843 millones de dólares de enero a noviembre del 2017, es decir, crecieron 6% con relación a similar período del año 2016 (3,625 millones de dólares).
En noviembre
En noviembre del 2017 las importaciones de bienes de consumo duradero totalizaron 386 millones de dólares, incrementándose 3.5% respecto al mismo mes del 2016 (373 millones de dólares).
Este resultado se refleja por las mayores compras de televisores (57 millones de dólares) provenientes principalmente de China, además del incremento de las importaciones de materiales plásticos (15 millones de dólares) procedentes de China y Estados Unidos.
No obstante, se registró un nivel casi similar de importaciones de automóviles (131 millones de dólares) provenientes de Corea, Tailandia y Estados Unidos, así como menores compras de motocicletas (17 millones de dólares) que llegaron principalmente de China e India.
Otras importaciones que destacaron fueron las de aparatos de uso doméstico (25 millones de dólares), juegos y tragamonedas (19 millones de dólares) y muebles y accesorios de dormitorio (19 millones de dólares).
(FIN) CNA
Publicado: 16/1/2018
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?