¡Atención! Domingos no abrirán mercados, supermercados ni farmacias
Ministro del Interior, Carlos Morán, advierte que el domingo no sale nadie

Ni supermercados ni mercados ni farmacias abrirán los domingos. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
A partir de la fecha, los mercados, supermercados, farmacias ni bancos abrirán sus puertas los domingos, como parte de las medidas restrictivas dictadas por el Gobierno en su propósito de frenar la expansión del coronavirus, que ya provocó al día de hoy 55 muertes.
Publicado: 2/4/2020
A partir de la fecha, los mercados, supermercados, farmacias ni bancos abrirán sus puertas los domingos, como parte de las medidas restrictivas dictadas por el Gobierno en su propósito de frenar la expansión del coronavirus, que ya provocó al día de hoy 55 muertes.
Así lo advirtió el ministro del Interior, Carlos Morán, quien precisó que no hay excusas para salir de sus casas los domingos, porque ese día no funcionarán esos servicios.
El ministro dijo que se está instruyendo al procurador público de su sector para que se denuncie a los irresponsables que, desoyendo las disposiciones gubernamentales, salen y sigue corriendo el riesgo de contagiarse y de contagiar a los demás.
"Esos que se creen 'vivos' y evaden las normas, se van a morir, tarde o temprano se van a contagiar y se van a morir", remarcó.
Al amparo de las nuevas medidas dictadas por el Gobierno, mañana viernes podrán salir al mercado, a la farmacia o al banco solo los hombres, al igual que los lunes y miércoles.
En tanto, los martes, jueves y sábados podrán salir a efectuar las actividades mencionadas las mujeres.
Morán dijo que se optó por las salidas diferenciadas de hombres y mujeres porque es más fácil su identificación para las autoridades policiales y militares que disponer la salida por el número par o impar de los DNI.
Respecto a las excepciones a la norma mencionó a aquellas personas que deben acudir al banco a cobrar el bono de 380 soles, lo que debe hacer en una agencia bancaria cercana a su casa -y que no se puede llevar a cabo en domingo-, y las que acompañan en su paseo de 15 minutos diarios a las personas con autismo.
Más en Andina:
??#EnExclusiva, conoce la historia de una persona de 72 años que se contagió con coronavirus (#COVID19) y tras una dura batalla se encuentra ahora recuperado. En su testimonio nos cuenta cómo superar esta difícil experiencia. “Soy un sobreviviente”, afirma https://t.co/gNHSvHFmvh pic.twitter.com/d8UARrhfCJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2020
(FIN) ART
GRM
Publicado: 2/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Elizabeth Muñoz y su creativo ADN del diseño: Moda peruana para EE.UU y Europa