Arequipa: pobladores participan activamente de simulacro de erupción volcánica
Los “afectados” fueron evacuados hasta la plaza Toros del distrito de Characato

Arequipa: pobladores participan activamente de simulacro de erupción volcánica
Más de 300 pobladores de nueve asentamientos humanos del distrito de Miraflores, en la región Arequipa, participan activamente del simulacro ante erupción volcánica y serán trasladados hasta la Plaza de Toros del distrito de Characato, lugar en el que se instalará el albergue para los evacuados.





Publicado: 22/7/2018
El ejercicio se inició a las 09:00 horas y contó con la participación de la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez.

La “población afectada” inició la evacuación bajo la dirección de personal de las entidades de primera respuesta como es el Ejército, Policía Nacional, Cruz Roja, Instituto Geofísico del Perú (IGP), Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), entre otros.

Los pobladores recibieron mascarillas e iniciaron el proceso de evacuación abordando los buses y camiones porta tropas proporcionadas por el Ejército.

El albergue temporal habilitado en Characato cuenta con área médica y psicólogos para la atención de los habitantes,quienes permanecerán dos horas en este lugar, ya que es la segunda fase del simulacro.

De registrarse una erupción volcánica real, más de 300 mil personas serían las más afectadas por vivir a una distancia de 12 kilómetros del volcán Misti.
También lea:

Marco Rivera, coordinador del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet, refirió que de presentarse una erupción real la población debe evacuar porque podrían presentarse entre 60 a 70 explosiones diarias, con la expulsión de cenizas y flujos incandescentes.
Por su parte, el jefe del Indeci sostuvo que este tipo de ensayos permiten conocer las necesidades y falencias para atender eventos como estos y estar preparados ante un c una situación real.
Asimismo, dijo que se va a coordinar la realización de simulacros de erupción volcánica cada cuatro o cinco meses en los distritos que podría resultar afectados y se incrementará el número de participantes de 300 a 1,500 personas, con el objetivo de que más gente esté preparada para enfrentar una eventual erupción del volcán Misti.
Más en Andina:
Municipios de Los Uros y de Puno reconstruirán viviendas afectadas por vientos fuertes https://t.co/oQBs2DIHWo pic.twitter.com/wyxK5NVHYq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2018
(FN) RMC/TMC
Publicado: 22/7/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Beca 18-2026: Mira aquí como tramitar tu clasificación socioeconómica en la municipalidad
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre