Arequipa: 273 colegios rurales están aptos para iniciar clases semipresenciales

Un total de 273 colegios rurales de Arequipa están aptos para reiniciar las clases semipresenciales en las próximas semanas. ANDINA/Difusión
En la región Arequipa fueron focalizadas y habilitadas 273 instituciones educativas de las zonas rurales para iniciar clases semipresenciales desde este mes. La selección de los colegios fue elaborada por los ministerios de Educación (Minedu) y de Salud (Minsa) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Publicado: 6/4/2021
El gerente regional de Educación de Arequipa, Raúl Sánchez Miranda, precisó que después del 19 de abril se conocerá en qué colegios rurales de Arequipa se iniciarán las clases semipresenciales, dado que este proceso debe pasar antes por una etapa de consulta.
Sostuvo que si bien estos 273 colegios rurales fueron seleccionados para iniciar clases semipresenciales, estos deben cumplir con las condiciones de bioseguridad en sus instalaciones, como es contar con lavaderos de mano en la zona de ingreso del plantel, alcohol en gel, medidores de temperatura y cumplir con el distanciamiento social en las aulas.

A esto se suma el deseo voluntario de los docentes de retornar a las aulas y las autoridades municipales, educativas y padres de familia apoyar el proceso y así poder dar inicio a las clases semipresenciales, requisitos que son necesarios cumplir para dar cumplimiento a lo señalado por el Ministerio de Educación, acotó.
El director de cada colegio debe informar a la UGEL correspondiente la decisión asumida por las autoridades de la jurisdicción.
De aprobarse el inicio de clases semipresenciales en estos colegios más de 8,000 escolares de las zonas rurales retornarían a las aulas en la región Arequipa.
Arequipa fue una de las pocas regiones que el año pasado pudo reiniciar las clases presenciales, pero solo en los colegios ubicados en zonas rurales.
Más en Andina:
Puno: entregan represa Kaphia que irrigará más de 140 hectáreas de cultivo https://t.co/7KQcWY5n2u a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) April 6, 2021
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 6/4/2021
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua