Anchoveta: Produce autoriza segunda temporada de pesca en zona sur
Cuota de pesca será de 535,000 toneladas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó hoy el inicio de la segunda temporada de pesca del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en la zona sur del Perú correspondiente al período julio–diciembre del 2018.
Publicado: 22/6/2018
El inicio de la segunda temporada regirá a partir de la 00:00 horas del 1 de julio del 2018, siendo la fecha de conclusión una vez alcanzado el límite máximo total de captura permisible o en su defecto el 31 de diciembre del 2018.
El límite máximo del recurso anchoveta y anchoveta blanca para consumo humano indirecto es de 535,000 toneladas.
Embarcaciones pesqueras
Sólo podrán realizar faenas de pesca las embarcaciones pesqueras registradas y autorizadas para desarrollar actividades extractivas durante la presente temporada de pesca.
Para el cálculo del límite máximo de cuota se tendrá en cuenta lo establecido en el reglamento de la Ley sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación.
En el caso que las capturas de la flota de anchoveta alcancen el límite máximo total, se suspenderán las actividades extractivas; sin perjuicio de establecer las responsabilidades administrativas y penales de los titulares de aquellas embarcaciones que hubiesen efectuado capturas por encima de la cuota fijada.
Trucha arcoiris
Asimismo, Produce establecerá el período de veda reproductiva del recurso hidrobiológico trucha “arco iris” (Oncorhynchus mykiss) en la región Apurímac, desde mañana sábado 23 de junio hasta el 30 de setiembre del 2018
“Se prohíbe la extracción, comercialización y transporte del citado recurso en dicha región a excepción del recurso proveniente de los centros acuícolas”, señala la resolución ministerial 258-2018-Produce publicada hoy en el Diario El Peruano.
Indica que dicho período puede modificarse si el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) evidencia cambios en la evolución del proceso reproductivo del referido recurso.
El incumplimiento de lo dispuesto será sancionado conforme a lo establecido en el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas.
Bonito
De otro lado, el Ejecutivo autorizó la pesca exploratoria del recurso bonito (Sarda chiliensis) a partir de mañana sábado 23 de octubre, la cual permitirá la adopción de medidas de manejo de carácter adaptativo sobre el citado recurso.
Produce dispondrá la culminación de la citada pesca exploratoria mediante resolución ministerial en atención a las recomendaciones que Imarpe alcance para tal fin a efectos de garantizar la sostenibilidad del recurso bonito.
Las personas naturales o jurídicas que cuenten con permiso de pesca vigente podrán participar en la pesca exploratoria autorizada.
Merluza
Finalmente, Produce estableció la realización de actividades extractivas del recurso Merluza (Merluccius gayi peruanus) desde las 00:00 horas del 1 de julio del 2018 hasta el 30 de junio del 2019 en la zona norte del país.
Para ello fijó el límite máximo de captura total permisible de carácter temporal en 4,000 toneladas.
Más en Andina:
La @BVLPeru comienza sesión con indicadores mixtos https://t.co/xsJ1rqVvnz pic.twitter.com/ZdvaArAW2l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de junio de 2018
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 22/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Biomasa de anchoveta suma 10.86 millones de toneladas, la más alta en 24 años
-
Impulsan el consumo de anchoveta en Áncash para reducir anemia y desnutrición
-
Produce: se desembarcó el 49.33% de la cuota de anchoveta hasta el 9 de mayo
-
Produce: volumen de pesca creció 151% en abril alentado por la anchoveta
Las más leídas
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año