Amazonas: prorrogan estado de emergencia por deslizamientos en Naranjos Alto
Medida entrará en vigencia desde mañana y tendrá duración de 45 días

El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia por impacto de daños debido a deslizamiento de masa en el distrito de Cajaruro, de la provincia de Utcubamba, en el departamento de Amazonas. ANDINA/Difusión
El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia por impacto de daños debido a deslizamiento de masa en el distrito de Cajaruro, de la provincia de Utcubamba, en el departamento de Amazonas, con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de rehabilitación que correspondan.

Publicado: 20/2/2020
Esta medida entrará en vigencia desde mañana viernes 21 de febrero y tendrá una duración de 45 días calendario, según establece el Decreto Supremo N° 028-2020-PCM, publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma establece que el Gobierno Regional de Amazonas, la Municipalidad Provincial de Utcubamba y la Municipalidad Distrital de Cajaruro, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y demás instituciones públicas y privadas involucradas, continuarán con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de rehabilitación de las zonas afectadas.

En estas intervenciones participarán los Ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Agricultura y Riego; del Interior y de Defensa, precisa.
Las acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, indica el dispositivo legal.
La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra, y está refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos; y por los titulares de los ministerios mencionados.
(FIN) LZD/
También en Andina:
??Desde hoy hasta el domingo 23 de febrero se prevé el incremento de la temperatura en la costa central y norte, pronosticó @Senamhiperu https://t.co/0xrORUWFT1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2020
? Piura volverá a soportar temperaturas próximas a 38 °C. pic.twitter.com/SKJZHCCrwL
Publicado: 20/2/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Jefe del Gabinete: mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días