Amazonas: Ingemmet recomienda reubicación de viviendas del caserío San Isidro
El impacto de los desastres naturales puede ser muy fuerte en esa zona, advierte

El Ingemmet entregó un estudio técnico a las autoridades del distrito de Cajaruro, región Amazonas, para prevenir desastres ante fuertes lluvias y sismos. Foto: ANDINA/Ingemmet.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recomendó reubicar, en forma paulatina, las viviendas del caserío San Isidro del distrito Cajaruro, en la provincia amazonense de Utcubamba, por encontrarse en una zona de alto peligro de movimientos en masa de tipo deslizamientos, que pueden ser desencadenados por lluvias intensas o actividad sísmica.
Publicado: 14/5/2021
Según la evaluación de los especialistas del Ingemmet, las características geológicas y geomorfológicas, como rocas sedimentarias altamente meteorizadas y fracturadas, así como las malas prácticas agrícolas (que generan terrenos saturados), condicionan la muy alta susceptibilidad a la generación de movimientos en masa y la reactivación de eventos antiguos.
Por ello, planteó la implementación de un sistema de riego tecnificado, reubicar las viviendas del caserío San Isidro ubicadas dentro del cuerpo del deslizamiento, entre otras acciones, que se detallan en el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos en el caserío San Isidro”, que puede ser descargado desde el repositorio institucional del Ingemmet aquí.
El documento ha sido entregado a las autoridades locales para su aplicación en el contexto de la gestión del riesgo de desastres.
Más en Andina:
Presidente Francisco Sagasti inspecciona funcionamiento del programa Trabaja Perú del @MTPE_Peru en la región Amazonas https://t.co/EHsikLeu3T pic.twitter.com/vPTPvrgP2H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2021
(FIN) NDP/APD/JOT
GRM
Publicado: 14/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Víctor Manuel Díaz Yosa asume la presidencia del Ingemmet
-
Amazonas recibe a brigada de salud de Loreto para luchar contra la covid-19
-
Ingemmet: fallas geológicas en Tacna podrían generar sismos de grandes magnitudes
-
Presidente Sagasti viaja a Amazonas para impulsar sectores de turismo, trabajo y salud
-
Presidente inspecciona funcionamiento de Trabaja Perú en región Amazonas
-
Amazonas: resaltan aporte de programa Trabaja Perú en la generación de empleo
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
El 4 de agosto de cada año será Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Día Mundial del TDAH: piden detección temprana para impulsar talento y evitar etiquetas