Actividad comercial acumuló ocho años de crecimiento continuo en 2017
Se expandió 1.03% el año pasado por comercio automotriz y comercio al por mayor y al por menor

Actividad comercial. ANDINA/Carlos Lezama
La actividad comercial acumuló ocho años de crecimiento continuo en el 2017 tras expandirse 1.03% el año pasado debido al dinamismo del comercio automotriz, comercio al por mayor y al por menor, informó el INEI.

Publicado: 24/2/2018
La producción del sector comercio, en el último mes del 2017, se incrementó en 1.93% al compararlo con diciembre del 2016, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y los resultados de la Encuesta Mensual de Comercio, investigación estadística con una muestra de 2,770 empresas.
El comercio automotriz creció 5.54% en diciembre del 2017 en comparación con similar mes del año anterior como resultado de las mayores ventas de camionetas, furgonetas, camiones y buses en las diferentes marcas y modelos.
Igualmente, aumentó la venta de neumáticos, lubricantes y aceites para mantenimiento de vehículos.
A su vez, se incrementó la venta de motocicletas, con nuevos modelos y fuerte competencia de precios y promociones entre marcas.

Fuente: BCR
El comercio al por mayor se expandió 1.62% en el mes de análisis, respecto al mes de diciembre del 2016.
Destacó la mayor demanda de equipos y repuestos para minería y construcción; máquinas de lotería y equipos de soporte tecnológico para apuestas en línea, venta de equipo médico, máquinas para industria textil y gráfica, tuberías y válvulas para canalización, estructuras de metal y fibra de vidrio.
De igual modo, se registró una mayor venta de combustibles de tipo vehicular y gas doméstico, para abastecer a gobiernos locales y sectores minero e industrial.
También creció la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos a empresas públicas y privadas.
Además, se incrementó la venta de equipos de telecomunicaciones principalmente de telefonía móvil, servidores, equipos de red y de infraestructura (despachos de cableado por fibra óptica y antenas satelitales).
Igualmente, aumentó la venta de enseres domésticos, artículos de aseo personal, cosméticos, juguetes, artefactos de entretenimiento y productos textiles debido a la temporada navideña.
Por otro lado, disminuyó la venta de fertilizantes e insumos para la agricultura por menor demanda del sector, así como la venta de materia prima agropecuaria y animales vivos.
La venta de minerales retrocedió ante la menor cantidad de envíos al extranjero.
En diciembre del 2017 el comercio al por menor creció 1.69% influenciado principalmente por la mayor venta en supermercados, hipermercados y minimarkets, en base a ofertas y promociones por campaña navideña y de fin de año.
Asimismo, se incrementó la venta de combustible para vehículos automotores en las estaciones de servicios, la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar por ofertas de pago con tarjetas de crédito y paquetes promocionales durante la campaña de fin de año.
Igualmente, se incrementó la venta de productos para protección personal y de seguridad y productos para mascotas.
Las farmacias, boticas y perfumerías reportaron mayores ventas de productos medicinales, cosméticos y artículos de tocador, con lanzamiento de nuevos productos, ampliación de sucursales a nivel nacional y mayor posicionamiento en mercados estratégicos.
Más en Andina:
Cinco claves para fomentar la flexibilidad en el trabajo https://t.co/qUPFvAtdby pic.twitter.com/wYd9fGc3qg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de febrero de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 24/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano