Aclaración de Odebrecht desvirtúa razones para vacar a Kuczynski
Congresista Violeta pide a bancadas analizar nueva información de Odebrecht

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
La aclaración de la empresa Odebrecht sobre la legalidad de los contratos que suscribió con empresas vinculadas al presidente Pedro Pablo Kuczynski, desvirtúa los argumentos esgrimidos para vacar al jefe del Estado, aseguró hoy Gilbert Violeta, vocero de Peruanos por el Kambio (PPK).
Publicado: 16/12/2017
Según el diario La República, la empresa Odebrecht aclaró en una carta que los contratos con Westfield Capital y First Capital son legales y que fueron coordinados con el empresario Gerardo Sepúlveda y no con el presidente Kuczynski.
Dichos pagos, usados por la oposición como elemento para plantar la vacancia de Kuczynski por incapacidad moral, se hicieron por servicios efectivamente prestados a la empresa Odebrecht, y fueron debidamente contabilizados oficialmente, según la constructora brasileña.
Al respecto, Violeta mencionó que de acuerdo a la información dada por Odebrecht, los pagos fueron por servicios profesionales gestionados por Sepúlveda, y no corresponden a dinero de coimas proveniente de fuente ilegal, como sí ocurrió en otros casos de corrupción, donde se usaba dinero de la denominada "Caja 2" de la empresa brasileña.
“Señalan que el contrato fue suscrito con Sepúlveda y no por Pedro Pablo Kuczynski, pero lo más importante es que demuestra que Kuczynski no mintió en relación a lo dicho hasta ahora. En consecuencia, no habría elementos para vacar al Presidente, tal como lo argumentan algunas fuerzas políticas en el Congreso”, sostuvo Violeta en declaraciones Agencia Andina.
Violeta sostuvo que cualquier proceso de investigación o imputación, tiene que ser demostrado y verificado, siguiendo el debido proceso, y consideró que no debe tomarse tan a la ligera el pedido para vacar a un Presidente de la República.
En tal sentido, pidió a las diversas bancadas del Parlamento, estudiar la nueva información y corroborar con las afirmaciones del presidente Kuczynski, para no cometer una injusticia que será grabada en la historia del país.
“Esperamos que este jueves se resuelva el tema, luego de que el presidente aclare y terminemos con este lamentable episodio de la política nacional. No debemos volver a tener este tipo de alteraciones fruto de la política del egoísmo y del complot innecesario”, sostuvo.
(FIN) JCR/CCR
JRA
También en Andina:
Informe que plantea sanciones a miembros del TC no tiene asidero jurídico https://t.co/8Bb0qjiUaP pic.twitter.com/MygaQUl9oN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de diciembre de 2017
Publicado: 16/12/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025