Abastecimiento de GLP en regiones del sur se recupera progresivamente
Inventarios de gas natural irán creciendo en los próximos días con liberación de vías y paso de cisternas de GNL

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, desde el pasado 20 de diciembre, las cisternas que transportan Gas Licuado de Petróleo (GLP) están retomando la entrega de su producto a las plantas envasadoras de la macrorregión sur, con lo que se espera que el abastecimiento de este recurso se recupere progresivamente.
Publicado: 22/12/2022
Adicionalmente, indicó que las cisternas que trasladan Gas Natural Licuado (GNL) ya comienzan a circular con normalidad en varias regiones del sur, con lo cual los inventarios de dicho hidrocarburo para atender a los usuarios domiciliarios en las ciudades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna se vienen recuperando.
Añadió que desde el primer momento se han adoptado acciones para atender la demanda nacional de hidrocarburos, y a tal efecto se cuenta con suficientes inventarios de combustibles líquidos en las plantas de abastecimiento a nivel nacional, tanto en diésel, gasolinas de 84, 90, 95 octanos y de tipo Turbo A1.
Asimismo, el Minem procedió a declarar en emergencia el abastecimiento de gas natural a nivel nacional, lo que permitió priorizar la atención del mercado interno, para lo cual se viene monitoreando y estableciendo reuniones de coordinación con los actores de la cadena de gas natural, entre otras disposiciones.
Respecto a la planta de compresión de Kamani, operada por la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP), el Minem viene coordinando con otros sectores y la sociedad civil para viabilizar el reinicio de sus operaciones, de manera que se normalice el suministro de gas natural necesario para la atención de los requerimientos del país.
El Minem ratificó su compromiso por garantizar la seguridad energética del país, y por ello ha adoptado todas las medidas necesarias para priorizar la atención de la demanda nacional de combustibles, y reiteró sus llamados a la paz social con el fin de evitar más afectaciones a terceros y restablecer la tranquilidad que tanto demanda el país para retomar el camino del crecimiento.
Más en Andina:
?? ¿Es mejor invertir o ahorrar el dinero extra de la gratificación por Navidad? Conoce lo que opinan los expertos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2022
?? https://t.co/UUU5LPrM2Z pic.twitter.com/bnqAZ1gNC4
(FIN) NDP/CNA/JJN
JRA
Publicado: 22/12/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja