Vale aprobaría nueva ampliación de planta de fosfatos de Bayóvar a fin de año

ANDINA/Carlos Lezama
Por Edwin Bardales, enviado especial
El directorio de la compañía Vale de Brasil aprobaría a fin de año el proyecto de ampliación de la capacidad de la planta de procesamiento de fosfatos de Bayóvar en Piura, informó hoy el gerente general de Vale Perú, Jalmiro Lazarini. Mencionó que el proyecto está en etapa de estudio pero se buscará acelerar esta fase con el objetivo de iniciar la construcción durante el 2012.
“Con este proyecto esperamos aumentar nuestra capacidad en 49 por ciento y llegar a 5.8 millones de toneladas de roca fosfórica”, dijo luego de participar en el Top Mining de la 30 Convención Minera (Perumin), que se realiza en Arequipa.
Precisó que se está evaluando la rentabilidad del proyecto por lo que todavía no se ha determinado la inversión que demandará su ampliación.
Sin embargo, recordó que la inversión de la primera expansión fue cercana a 600 millones de dólares.
Asimismo, enfatizó que se sigue explorando nuevas zonas de la concesión ya que existen muchas áreas con potencial.
Manifestó que a través de la compañía Vale Exploraciones están explorando en busca de otros minerales en diversas partes de Perú, y entre sus expectativas está encontrar yacimientos de cobre.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 15/9/2011
El directorio de la compañía Vale de Brasil aprobaría a fin de año el proyecto de ampliación de la capacidad de la planta de procesamiento de fosfatos de Bayóvar en Piura, informó hoy el gerente general de Vale Perú, Jalmiro Lazarini. Mencionó que el proyecto está en etapa de estudio pero se buscará acelerar esta fase con el objetivo de iniciar la construcción durante el 2012.
“Con este proyecto esperamos aumentar nuestra capacidad en 49 por ciento y llegar a 5.8 millones de toneladas de roca fosfórica”, dijo luego de participar en el Top Mining de la 30 Convención Minera (Perumin), que se realiza en Arequipa.
Precisó que se está evaluando la rentabilidad del proyecto por lo que todavía no se ha determinado la inversión que demandará su ampliación.
Sin embargo, recordó que la inversión de la primera expansión fue cercana a 600 millones de dólares.
Asimismo, enfatizó que se sigue explorando nuevas zonas de la concesión ya que existen muchas áreas con potencial.
Manifestó que a través de la compañía Vale Exploraciones están explorando en busca de otros minerales en diversas partes de Perú, y entre sus expectativas está encontrar yacimientos de cobre.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 15/9/2011
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka