Recibos de luz: desde enero se devolverán a usuarios cobros por gasoducto del sur
Osinergmin validó listas de usuarios presentadas por las empresas distribuidoras de electricidad

Descuentos en próxima boleta de tarifa eléctrica. ANDINA/archivo
En enero las empresas eléctricas iniciarán la devolución del cobro realizado, entre mayo de 2015 y enero de 2017, a los usuarios del servicio eléctrico para financiar el Gasoducto Sur Peruano, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Publicado: 4/1/2018
La entidad reguladora ya validó las listas de usuarios presentadas por las empresas distribuidoras de electricidad.
Conforme al procedimiento elaborado por Osinergmin, la devolución se realizará a través de descuentos en los recibos de luz, bajo el concepto “Dev. CASE-Ley N 30543”.
En caso que el monto total a devolver al usuario no pueda ser descontado en un solo recibo, la diferencia será aplicada en la facturación de los siguientes meses, de manera consecutiva hasta completar la devolución.
Monto y beneficiarios
El monto total que se devolverá a los usuarios asciende a 93 millones 825,923 dólares y beneficiará a más de 6 millones 300,000 usuarios.
En ese sentido, Osinergmin precisó que cada usuario podrá verificar, en la página web de su empresa eléctrica, si le corresponde devolución y el monto de la misma, para lo cual el usuario debe contar con el número de su suministro.
Como se recuerda, el 30 de setiembre de 2017, Osinergmin publicó el procedimiento para realizar la devolución, el cual exigía a las empresas presentar las listas de usuarios finales a quienes corresponde la devolución.
Asimismo, Osinergmin supervisa la correcta aplicación de este procedimiento de devolución, y aplicará las sanciones que corresponda en caso de detectar incumplimientos.
(FIN) CNA
Publicado: 4/1/2018
Las más leídas
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
Minem: 50,565 registros excluidos del Reinfo no tenían actividad minera
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad