MEF: en próximos días saldrá reglamento de ley que reemplaza a Decreto de Urgencia 003
También adelantó que se emitirá norma relacionada a la reconstrucción

Ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta. ANDINA/Vidal Tarqui
El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, anunció hoy que en los próximos días saldrá el reglamento de la ley que reemplaza al Decreto de Urgencia 003, el cual permitirá agilizar las obras públicas afectadas por los casos de corrupción que involucra a empresas constructoras.
Publicado: 26/4/2018
"En ese tema del reglamento de la ley que sustituye al Decreto de Urgencia 003, que busca mantener la cadena de pagos, puedo adelantar que será firmado en los próximos días ", manifestó.
Durante el III Foro Económico & Compliance, organizado por Thomson Reuters, David Tuesta enfatizó que con la nueva legislación no se busca beneficiar a ninguna empresa, sino garantizar la continuidad de las obras.
“Ya el reglamento ha sido socializado con todo el sector, me refiero a recibir los pro y contra de todo el mundo. Este documento no puede ser el promedio del que piensen todos, pero al final lo que intentemos es preservar que el sector no se paralice y no buscamos salvar a ninguna empresa”, dijo.
El ministro reveló que su cartera ya le dio el visto bueno al texto del referido reglamento, así como del ministro de Justicia, y solo faltaría la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra.
?? #Ahora | "El reglamento que reemplaza al #DU003 estará listo en los próximos días. No se busca salvar a ninguna empresa, sino que el sector construcción no se pare" | Ministro @tuestadavid#EnVivo? https://t.co/u9aeKEiesv pic.twitter.com/D4r2ITXLpS
— Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 26 de abril de 2018
Norma sobre reconstrucción
El ministro adelantó que en los próximos días se cambiará la normativa de la reconstrucción con simplicidad y proactividad, además se empaquetarán proyectos como los Juegos Panamericanos.
“En los próximos días saldrá una normativa que cambiará completamente la manera de ejecutar en el sector público, y particularmente nos hemos enfocado en el caso de la reconstrucción”, indicó.
“Estamos incorporando una norma que simplifica bastante el trabajo del MEF y lo hace proactivo, para que en vez de que los expedientes viajen hasta Lima, prácticamente se resuelvan en el lugar, sobre todo en aquellos sitios donde es necesario realizar la inversión pública”, añadió.
David Tuesta afirmó que el Gobierno busca básicamente que en este 2018 se genere un encendido de motores, a partir de la inversión pública.
“La idea es ir trasladando gasto corriente hacia gasto de capital, en aproximadamente 2,200 millones de soles, así como una reasignación de recursos por la buena efectividad que han tenido los proyectos”, indicó.
Más en Andina:
Recomendaciones para emprender un negocio con poco presupuesto https://t.co/nI6ZAbL9rR pic.twitter.com/jb1LWhPgbS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de abril de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 26/4/2018
Las más leídas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Presidenta: Seguiremos trabajando junto al sector privado por el desarrollo del país
-
Gobierno aprobó la estrategia multisectorial para reducir la pobreza urbana al 2040