Imarpe inicia crucero de evaluación para mayor conocimiento sobre jurel y caballa
Operación que estimará biomasa de ambos recursos pelágicos transzonales durará 30 días

Pesca artesanal. ANDINA/Difusión
La ministra de la Producción, Lieneke Schol, informó hoy que el pasado viernes 2 de marzo el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) dio inicio al crucero de evaluación hidracústica que permitirá determinar la biomasa y distribución del jurel (Trachurus murphyi) y la caballa (Scomber japonicus) en el litoral peruano.
Publicado: 9/3/2018
“La operación, constituye un gran esfuerzo del sector para esclarecer los diferentes aspectos biológicos sobre el ciclo de vida del jurel y la caballa frente al Perú. Sus resultados servirán de base para la administración de las poblaciones de estos recursos, en concordancia con los acuerdos internacionales”, sostuvo la ministra de la Producción.
Precisó que el crucero, que tendrá una duración de 30 días, recorrerá la zona norte del país de Paita a Chimbote y posteriormente continuará por la zona sur de Pisco hasta Ilo, con el apoyo de una embarcación industrial para ampliar la cobertura del muestreo.
Schol refirió que veintidós científicos y dos técnicos del Imarpe, partieron a bordo del BIC Humboldt para investigar los referidos recursos pelágicos transzonales de amplia distribución en el mar peruano.
Destacó que desde el 2002, la pesquería de jurel y caballa fue reorientada principalmente para el consumo humano directo y actualmente se ha convertido en una alternativa importante de pesca para los armadores peruanos, sin embargo, aún falta tener mayores conocimientos sobre sus aspectos reproductivos, disponibilidad, diferenciación de stocks, migraciones y aspectos de ecología; principalmente en zonas fuera de las 100 millas de la costa.
Autorizan pesca exploratoria
De otro lado, la titular del sector señaló que Produce autorizó la ejecución de una pesca exploratoria de los recursos jurel y caballa, por un periodo de 60 días calendario, contados a partir de hoy.
Indicó que la Resolución Ministerial N°095-2018- Produce, publicada ayer en el diario oficial El Peruano, tiene por finalidad complementar la información biológica-pesquera con la que cuenta actualmente el Imarpe para tomar medidas de manejo sobre ambos recursos.
Refirió que en esta etapa la extracción se ha limitado a un volumen no mayor a 5,000 toneladas para la flota artesanal y 15,000 toneladas para la flota de mayor escala, y que los recursos hidrobiológicos extraídos deben ser destinados exclusivamente para el consumo humano directo.
Sostuvo que las embarcaciones participantes deben contar con permiso de pesca vigente, sistemas de preservación de cajas con hielo u otro sistema de preservación que garantice la conservación del producto en óptimas condiciones.
Además, señaló que el volumen de los recursos extraídos será contabilizado como parte del límite de captura establecido de 75,000 toneladas para el jurel y 110,000 para la caballa correspondiente al 2018.
Finalmente, acotó que Imarpe recomendará oportunamente a Produce la suspensión de la pesca exploratoria en forma total o parcial de considerar, que se está afectando la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.
Sector pesquero espera continuar creciendo en el 2018
Más en Andina:
BCR: superávit comercial alcanza los US$ 592 millones en enero de 2018 https://t.co/FwnAgXNgVF pic.twitter.com/3NfQy3cMdr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de marzo de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 9/3/2018
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales