Corte Suprema evalúa pedido para extraditar a Toledo desde EE.UU.
Audiencia estará a cargo del juez César San Martín

ANDINA
La Corte Suprema de Perú evalúa una solicitud de extradición del expresidente Alejandro Toledo, acusado de haber recibido presuntamente un soborno de 20 millones de dólares de Odebrecht para adjudicar a la empresa la construcción de una carretera en la Amazonía.
Publicado: 5/3/2018
El requerimiento de extradición activa contra Toledo Manrique –investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de activos en agravio del Estado– fue realizado por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
La audiencia la preside el juez César San Martín.
Si la Corte avala la solicitud presentada por el juez Richard Concepción Carhuancho, el gobierno peruano deberá aprobar el pedido de extradición y enviar la solicitud al Departamento de Justicia de Estados Unidos, país donde Toledo reside.
Durante la audiencia intervendrán un fiscal, quien sustentará el requerimiento de extradición, y el abogado del expresidente.
La extradición la formuló el 19 de febrero el juez Concepción Carhuancho.
Toledo, de 71 años y que gobernó de 2001 a 2006, es acusado de "tráfico de influencias, colusión y lavado de activos", por el supuesto soborno de 20 millones de dólares que el gigante de la construcción de Brasil, Odebrecht, dice que le entregó.
El exmandatario peruano insiste en que es inocente y su abogado, Heriberto Benítez, atribuye las acusaciones a "motivos políticos".
(FIN) AFP/CVC
Más en Andina:
Dinero aportado por Odebrecht a Confiep fue para campaña en favor de inversión privada, asegura Ricardo Briceño https://t.co/8m0cycOFk5 pic.twitter.com/wCKmG8XbHM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de marzo de 2018
Publicado: 5/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Expresidente Alberto Fujimori continúa internado por severa deshidratación
-
En Fuerza Popular no existe temor frente a acusaciones de Jorge Barata
-
Kuczynski: Susana de la Puente vendrá al país para explicar ante las autoridades
-
“Lo que quiero es trabajar con el Congreso”, afirma Kuczynski
-
Ley que reemplazará al DU 003 busca no parar la construcción en el país
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Sunarp: compraventa de predios en primer semestre del 2025 es el mayor en últimos 20 años
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades