CNM: prisión domiciliaria a terroristas debe ser explicada a ciudadanía
Titular de organismo, Orlando Velásquez, pidió fortalecer instituciones del sistema judicial

ANDINA/Luis Iparraguirre
El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Orlando Velásquez, exhortó a los titulares de las instituciones del sector justicia para que expongan ante la opinión pública, los hechos relacionados al otorgamiento de prisión domiciliaria a dos cabecillas terroristas que cumplieron su condena.
Publicado: 20/4/2018
Indicó que la decisión tomada por el Poder Judicial, que benefició a Osmán Morote y Margot Liendo, ligados a la cúpula de Sendero Luminoso, generó críticas e incluso el pronunciamiento del jefe de Estado, Martín Vizcarra y otros funcionarios.
“Hace unos días en la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción hubo consenso para trabajar mancomunadamente a favor del país. Pero apenas pasaron unas horas y todas las críticas se concentran ahora en el Poder Judicial y el Ministerio Público por una decisión judicial que debe ser plenamente explicada a la ciudadanía”, manifestó.
Agregó que los jueces y fiscales deben actuar en estricto cumplimiento de sus atribuciones y no someterse a presiones mediáticas o de otra índole que solo responden a intereses particulares.
“Quienes tenemos un cargo de responsabilidad en el sector debemos de ejercer un liderazgo y salir a dar todas las explicaciones que sean necesarias para que la población esté adecuadamente informada”, enfatizó.
En otro momento, precisó que las instituciones del sistema de justicia deben ser fortalecidas para consolidar el sistema democrático y la mejor defensa ante las críticas es la exposición serena de los hechos.
Velásquez participó en la conmemoración del 57° aniversario de creación de la Corte Superior de Justicia del Callao, a donde también asistieron el juez supremo César Hinostroza, en representación del presidente del Poder Judicial; el fiscal supremo Luis Arce, integrante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); así como el titular de la Corte del Callao, Walter Ríos; así como magistrados, auxiliares y público en general.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Perú y otros 5 países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) suspenden participación en ese bloque https://t.co/iCAYQoHvaN pic.twitter.com/iku98xgGJQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de abril de 2018
Publicado: 20/4/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami