Fuerte sismo de magnitud 6.8 remeció Tacna esta madrugada
Epicentro se ubicó en Chile

ANDINA/Difusión
Un fuerte sismo de magnitud 6.8 remeció esta madrugada la región Tacna. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el temblor, cuyo epicentro se ubicó en Chile, se registró a las 2:35 horas, con una profundidad de 143 kilómetros.
Publicado: 3/6/2020
IGP/CENSIS/RS 2020-0404
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 3, 2020
Fecha y Hora Local: 03/06/2020 02:35:34
Magnitud: 6.8
Profundidad: 143km
Latitud: -23.42
Longitud: -68.58
Intensidad: II-III Tacna
Referencia: 626 km al S de Tacna, Tacna - Tacna
El IGP precisó que el epicentro se situó a 626 kilómetros al sur de la ciudad de Tacna, sin embargo, en la capital de la región, el movimiento telúrico se sintió con una intensidad II-III.
El sismo fue confirmado también por el Servicio de Hidrología y Navegación de la Marina de Guerra del Perú que ubicó el epicentro del temblor a 48 kilómetros al suroeste de San Pedro de Atacama, en Chile; y descartó, además, que el evento sísmico genere un tsunami.
#ÚltimoSismo
— Hidrografía Perú (@DHN_peru) June 3, 2020
03-06-2020 02:35:34
Magnitud: 6.8 MW; Profundidad: 96.84 km
Referencia: 48 km SSW of San Pedro de Atacama, Chile
Fuente: USGS
NO GENERA TSUNAMI EN EL LITORAL PERUANO pic.twitter.com/Y7OyfrcEzj
Hasta el momento, las autoridades locales de Defensa Civil de Tacna no han reportado daños personales o materiales a consecuencia de este sismo.
Impacto en Chile
El portal emol.com de Chile informó que a las 03:35 horas local de hoy se percibió un sismo entre las regiones de Arica y Parinacota y Atacama, provocando alerta en la población de dichas regiones. El Centro Sismológico Nacional cifró la magnitud del sismo en 6,9, se localizó a 50 Kms al Suroeste de San Pedro de Atacama y tuvo una profundidad de 123,4 km. Según la Onemi, por el momento no se reportan daños a personas o infraestructura producto de este sismo.
Sin embargo, el Gobierno Regional de Antofagasta reportó que la localidad de Toconao está sin energía.
En tanto, Edgar Blanco, intendente de la Región de Antofagasta, señaló a Radio Cooperativa que por el momento "no tenemos reporte de daños mayores de infraestructura, personas o viviendas que lamentar".
Más en Andina:
El @Minsa_Peru otorga autorizaciones excepcionales a las plantas de oxígeno y se coordina con los proveedores para el abastecimiento continuo de este vital insumo en Piura y en otras regiones https://t.co/9q3PMxTXbi pic.twitter.com/K1c0jILV59
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2020
(FIN) MAO
Publicado: 3/6/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026