Por Malena MirandaLos emprendedores del RUS (Régimen Único Simplificado) accederían a financiamiento para capital de trabajo y activo fijo en el marco del Fondo para el Fortalecimiento Productivo de las Micro y Pequeñas Empresas (Forpro), informó la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).
“El 99 % de los clientes (emprendedores) de las empresas especializadas en microcréditos pertenecen al RUS y el Forpro no les permitía accesar a financiamiento (bajo su paraguas). Pero ya podrían hacerlo, pues ya se cuenta con la aprobación preliminar del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”, adelantó el gerente de Negocios de Cofide, José Vergara.
También mantuvo la posibilidad de que la tasa de interés que Cofide cobra a las entidades financieras por sus líneas crediticias se rebaje a 3%, para que puedan otorgar créditos blandos a las micro y pequeñas empresas (Mypes) que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.
Cabe destacar que inicios de marzo pasado el Ministerio de la Producción (Produce) reveló que trabajaban con el MEF y Cofide para mejorar el Forpro, siendo una opción la posibilidad de que no se soliciten a los emprendedores la condición de encontrarse en el régimen Mype Tributario.
Garantías crediticias
En ese contexto, Vergara señaló que ya presentaron las propuestas de modificación del Forpro y lo referente al fondo de garantías para las entidades financieras en beneficio de las micro, pequeñas y medianas (Mipymes) al MEF.
“En base a esto, en dos semanas esperamos definir cuándo se lanzará el nuevo Forpro y el paquete de garantías para las entidades especializadas en microcréditos en beneficio de los emprendedores”, dijo a la Agencia Andina.
Además en cualquier sistema de garantías en el que un banco de desarrollo cubre el riesgo del portafolio crediticio de las entidades financieras, la tasa de interés (por los préstamos) baja, lo que se logrará más adelante, cuando las entidades financieras conozcan la calidad de la garantía y noten mayor liquidez para prestar, comentó.
Cabe destacar que en abril pasado, Cofide informó que buscaba potenciar el mecanismo de garantías, por el cual tenía previsto otorgar recursos a las entidades financieras a fin de garantizar portafolios de créditos para las Mipymes.
Aquella vez comentó que ello implicaría la creación de un fondo de garantía que usaría un 20 % de los recursos del Forpro; es decir, unos 140 millones de soles que podrían apalancarse por siete veces para garantizar créditos hasta por 1,000 millones de soles.
Más en Andina:
(FIN) MMG
Publicado: 7/5/2018