Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos

Mandataria indicó en Loreto que incremento del tope será de 10% en este mecanismo de inversión

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

15:45 | Lima, jul. 15.

La presidenta Dina Boluarte aseguró hoy que el incremento en 10% del tope del mecanismo Obras por Impuestos permitirá que las regiones, los municipios y las universidades públicas realicen mayores inversiones en hospitales, colegios, vías de comunicación y servicios para la ciudadanía.



“El Ministerio de Economía y Finanzas brindará la asistencia técnica para el impulso de esas inversiones”, sostuvo la mandataria desde Iquitos, región Loreto, donde clausuró el VIII Consejo de Estado Regional.

Precisó que este aumento en el tope de inversiones fue uno de los compromisos alcanzados en esta reunión, en la que participaron ministros de Estado y gobernadores regionales.

Seguimos apostando por la inversión descentralizada, por el fortalecimiento de capacidades y por una planificación que coloque al ciudadano en el centro. La gobernanza multinivel no es un discurso, es una práctica que se materializa con acuerdos, con coordinación y con resultados”, aseguró.


Detalló que otros acuerdos logrados fue la implementación de seis nuevos tambos en Loreto, para extender la presencia del Estado en comunidades amazónicas alejadas, y de la estrategia multisectorial para reducir la pobreza urbana en esta región, que beneficiará a más de 177 000 personas.

Asimismo, la mandataria dijo que el Ministerio de la Producción implementará una ventanilla única digital para la formalización y creación de empresas, empezando con Arequipa, y que se iniciará la transferencia del desembarcadero pesquero artesanal de Ilo al Gobierno Regional de Moquegua.



Otros acuerdos fueron el financiamiento por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del proyecto de riego Magdalena, en Lambayeque; la ejecución del proyecto hídrico Piedra Hermosa, en Huancavelica; el impulso del estudio definitivo de la Vía de Evitamiento de Tumbes; la inclusión del proyecto Chinecas en el paquete de Gobierno a Gobierno, entre otros.

“Señores gobernadores, hoy más que nunca necesitamos trabajar como un solo Perú. La lucha contra la desigualdad, la protección del medio ambiente, el acceso a la salud, educación y conectividad requieren de una acción conjunta articulada y firme”, refirió.



Sostuvo que durante el VIII Consejo de Estado Regional se asumieron 240 acuerdos y se ha fortalecido la unidad para hacer del Perú un país más equitativo y más desarrollados.

El Estado es y debe ser una presencia viva en cada rincón del país y hoy lo ha sido desde la región más extensa del Perú: desde Loreto, desde Iquitos. El Ejecutivo y los gobiernos regionales hemos dialogado, hemos coordinado y, sobre todo, hemos escuchado y hemos generado acuerdos”, puntualizó.

Destacó  que fueron horas intensas de trabajo, donde se destrabaron proyectos y se suscribieron acuerdos importantes para las regiones, desde sus propias potencialidades.

"Hoy reafirmamos que la Amazonía no solo es fuente de vida, sino también de sabiduría y de oportunidades. En este sentido, quiero destacar la firma de la estrategia para contribuir a la reducción de la pobreza urbana que representa un paso firme hacia la equidad y la justicia social en las ciudades de nuestra Amazonía", manifestó.

(FIN) FHG
JRA

Más en Andina:


Publicado: 15/7/2025