Retiran de circulación más de 100 vehículos en primeros días de fiscalización sostenible

Este miércoles se realizaron operativos en tres puntos de alta incidencia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:28 | Lima, ago. 13.

En los primeros diez días de la nueva estrategia de fiscalización sostenible, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) retiró de circulación 135 vehículos que prestaban servicio público sin cumplir con las garantías de seguridad exigidas.


La medida forma parte de los operativos inopinados que ejecuta la entidad para reducir la informalidad y prevenir accidentes de tránsito en la capital.

Durante este periodo, las unidades intervenidas acumularon multas que superan los 4 millones de soles y fueron enviadas a depósitos tras más de 100 operativos realizados en zonas identificadas como de mayor riesgo, según mapas de calor elaborados por la ATU.

Se detectó que más de 40 conductores no contaban con licencia de conducir y operaban de manera informal en combis, cústers, minibuses y taxis-colectivo, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Entre los casos más graves figura un taxi-colectivo con placa ADU-517, intervenido en La Molina, cuyo conductor no tenía brevete y que registra 34 papeletas por un total de 492,200 soles. Otro caso es el de una cúster con placa A7I-778, con 41 años de antigüedad, múltiples infracciones y conducida por un chofer sin licencia.

Los operativos se realizan en puntos estratégicos según su nivel de peligrosidad:


- Graves: Callao, San Juan de Lurigancho y Ventanilla


- Peligrosos: Ate, Cercado de Lima, Independencia y Los Olivos

- Medianos: Jesús María, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo

La ATU reafirmó que continuará con estas acciones para garantizar la seguridad de los pasajeros, el orden en el transporte urbano y el cumplimiento de las normas vigentes.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 13/8/2025