En el 2017, Perú alcanzó los 44,212 millones de dólares en exportaciones, lo que significa un crecimiento de 22% año, según el Ministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.
Dicho crecimiento responde al aumento de los envíos de productos tradicionales que totalizaron 32,500 millones de dólares reflejando un crecimiento de 27.5%.
Asimismo, las exportaciones no tradicionales totalizaron 11,712 millones de dólares con una expansión de 8.3%.
"Estos últimos productos (no tradicionales) tienen una mayor penetración en los mercados chino, estadounidense y en algunos puntos estratégicos de Europa", precisó.
“En el 2010 teníamos muy pocos productos líderes en términos de exportación y hoy estamos hablando de productos no tradicionales que son número uno en el mundo, como los espárragos frescos, la quinua y otros”, señaló Eduardo Ferreyros.
“Todo este trabajo está hecho de la mano del sector empresarial y creemos que en los próximos años será más eficiente” declaró el Ministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.
Metas al 2018
Sobre las metas para el 2018 Ferreyros informó que se desea llegar a los 50, 000 millones de dólares en exportaciones totales ese año.
Queremos alcanzar los 13,000 millones de dólares en productos 'no tradicionales' y 8,000 millones de dólares en servicios, puntualizó.
Finalmente, aseguró que el Perú ha sido capaz de aprovechar lo que supone un nuevo "boom económico" para los siguientes años.
“La agenda comercial del Perú sigue un dinamismo que nos convertirá en un país cada vez más competitivo” finalizó Ferreyros.
(FIN) ECS
Publicado: 13/3/2018