Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región

Siniestro se reporta en distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi

Senamhi advirtió que existen condiciones atmosféricas que favorecerían la propagación de incendios forestales y Cusco sería una de las regiones más afectadas por los siniestros. ANDINA/Difusión

Senamhi advirtió que existen condiciones atmosféricas que favorecerían la propagación de incendios forestales y Cusco sería una de las regiones más afectadas por los siniestros. ANDINA/Difusión

10:59 | Cusco, jul. 14.

Un incendio forestal se activó en la zona “Yaucat” del distrito de Cusipata, ubicado en la provincia cusqueña de Quispicanchi. El fuego arrasa pastizales, bosques de árboles de manera peligrosa. Para hoy se tiene previsto el trabajo de brigadas comunales y autoridades, para el control y liquidación.

Este siniestro se suma a otros que este fin de semana se activaron en el distrito de Omacha provincia de Paruro, “Potrero”, en el distrito de Santa Teresa, “Dormenduyoc Alto” en el distrito de Echarate y el distrito de Pichari (La Convención).



También se registraron en el distrito de Huarcondo (Anta) y Huancarani (Paucartambo), afortunadamente fueron controlados, no obstante, son monitoreados.

En alerta roja


Ante los constantes incendios forestales, que se incrementaron considerablemente en las dos últimas semanas, y los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que advierte de la existencia de condiciones atmosféricas favorables para incendios forestales, la región se declaró en Alerta Roja.



Desde la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) se informó, que la región Cusco, se encuentra en nivel de peligro para el inicio y propagación de incendios forestales, debido a las condiciones de baja temperatura, alta radiación solar, presencia de ráfagas de vientos y ausencia de precipitaciones. Otro de los factores es, la vegetación de zonas altas es densa, alta y seca.


El reporte enviado, tiene el objetivo de alertar a la población y las autoridades para implementar medidas preventivas, la movilización de recursos de emergencia y la educación comunitaria para reducir el riesgo de incendios forestales en las zonas que compete.

Estadísticas


Hasta el jueves 10 de julio, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco reportó 41 incendios forestales que afectó 232.45 hectáreas de cobertura natural y un fallecido.


Miguel Oscco Abarca, director de la OGRDS, señaló que estas cifras son tres veces más bajas a las registradas el año pasado en el mismo periodo, pese a ello no dejan de ser una preocupación.

En lo que va de la temporada, el incendio forestal que ha durado más tiempo es el registrado en la Comunidad de Sambor, distrito de Huarocondo, provincia de Anta, donde el evento se originó aún el 8 de julio pasado y se controló tres días después, tras una ardua labor de bomberos, la Policía Nacional y las brigadas comunales.


Las autoridades locales, llaman a reducir la quema y evitar la propagación de fuego no deseado y no controlado en áreas de vegetación, incluyendo bosques, pastizales, malezas, matorrales y otro tipo de plantas. Asimismo, Evitar arrojar colillas de cigarros en áreas boscosas y encender fogatas en zonas forestales.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 14/7/2025