Cancillería comprometida en la lucha para erradicar toda práctica corrupta

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:00 | Lima, jul. 18.

La Cancillería ratificó su compromiso con la adopción de medidas específicas conducentes a la erradicación de todas las prácticas corruptas en el país. Fue mediante la conferencia “Debida Diligencia en las contrataciones con el Estado, para luchar contra la corrupción”, dirigida al personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, los Órganos del Servicio Exterior y las Oficinas Desconcentradas.

El evento fue presidido por la embajadora María Chiozza Bruce de Zela, jefa de la Unidad Funcional de Integridad Institucional quien sostuvo que, pese a la importancia que tienen las contrataciones públicas para la inversión y el desarrollo del país, estas se encuentran expuestas a prácticas corruptas que desvían los recursos del Estado, erosionan la confianza ciudadana y perjudican a la sociedad.

En ese sentido, recordó que, de acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, solo en el periodo comprendido entre el 2021 y 2023, la corrupción ha generado al Perú pérdidas de 72 mil millones de soles.

La conferencia contó con la participación del subsecretario de Gestión Estratégica de Integridad Pública de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM, Fernando Hurtado, quien indicó que para un óptimo enfoque de integridad en las contrataciones públicas, se necesita fortalecer el desempeño ético de los funcionarios en la Administración Pública.


En tanto que, Laura Gutiérrez, expresidenta del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), destacó la importancia de gestionar los riesgos en las contrataciones públicas para mejorar la percepción ciudadana respecto del desempeño prestacional del Estado.

A su turno, la presidenta de la Asociación de Empresarios por la Integridad, Mariela García de Fabbri, planteó la necesidad de trabajar sobre un cambio cultural donde las empresas sean parte de la solución y no parte de la corrupción. 

De acuerdo a ello, dijo que no es suficiente declarar un compromiso de integridad, sino implementar un adecuado sistema de control.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 18/7/2025