Las obras de mantenimiento del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, región Cajamarca, ingresaron a su etapa final, por lo que se espera que concluyan la próxima semana, de no mediar ningún inconveniente o alguna situación de fuerza mayor, confirmó la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).
En la víspera, dos inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) supervisaron las obras que se ejecutan en varios frentes de trabajo en la pista de aterrizaje, así como en la limpieza del sistema de drenaje. Ellos recorrieron todas las áreas de trabajo para que pueda reabrirse dicho terminal aéreo.
Como ya se había informado anteriormente, se viene trabajando en diez zonas de la pista de aterrizaje que suman un área total de 15,000 metros cuadrados. Se está utilizando una carpeta asfáltica del tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, que darán una alta resistencia y durabilidad para soportar el peso de las aeronaves Airbus 320 en el momento del aterrizaje y, posteriormente, en el despegue.

De manera simultánea, personal de las municipalidades de Jaén y Bellavista viene limpiando el sistema de drenaje del aeropuerto, ubicado a 75 metros del eje de la pista, para poder evacuar el agua de las lluvias cuando se inicie la temporada pluvial en el mes de diciembre. Estos trabajos concluirán en aproximadamente 12 días.
Corpac resalta que ya se han instalado los geotextiles y geomallas debajo de las bases para evitar que las filtraciones en época de lluvias terminen afectando la carpeta asfáltica de la pista de aterrizaje del también denominado Aeropuerto de Shumba.

Luego de que concluya el asfaltado se procederá a pintar las líneas en la pista de aterrizaje y calles de rodaje, a efectos de que pueda estar completamente operativa para la reanudación de los vuelos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 10/7/2025