La Presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó hoy que el Gobierno aprobó 254 medidas desregulatorias con el fin de construir un Estado más ágil y eficiente.
“Para el gobierno resulta crucial simplificar los trámites y exigencias normativas o regulatorias que frenan el emprendimiento y la inversión. Por ello, este año lanzamos la estrategia ‘shock desregulatorio’, para construir un Estado más ágil, cercano y eficiente. A la fecha se han aprobado 254 medidas desregulatorias, estando en proceso otras 257”, indicó.
“Los rubros de este primer bloque consideran la eliminación de 186 barreras burocráticas, 85 propuestas de optimización de procedimientos administrativos, 59 de promoción de inversiones, 32 de optimización de plazos, 29 de mejora en aspectos de fiscalización y control, y 29 propuestas de mejora de aspectos tributarios, entre lo más relevante”, dijo la Jefa del Estado.
“El impacto esperado con el shock desregulatorio considera el incremento en la productividad, mejora de la competitividad, aumento del PBI y generar más y mejor empleo”, agregó.
Por otro lado, la Mandataria resaltó la ejecución de la inversión pública en el primer semestre del presente año, lo cual benefició a los peruanos con menores ingresos.
“Durante el 2022 se ejecutaron 46,151 millones de soles en inversión pública, el 2023 la ejecución fue de 49,588 millones de soles y el 2024 la inversión pública alcanzó cifras históricas al llegar a los 57,233 millones de soles”, destacó.
“En el primer semestre de este año alcanzamos la suma de 24,540 millones de soles, lo que nos permite estimar una cifra anual superior a la del año pasado. Esta histórica ejecución de inversión pública ayudará a mejorar las condiciones de vida de todos nuestros compatriotas, en especial de los más pobres y los más alejados de los grandes centros urbanos”, señaló la Jefa del Estado.
“Allí están los cientos de centros poblados que ahora cuentan con agua y desagüe, las escuelas Bicentenario, lo colegios de alto rendimiento, los centros de salud, las pistas y veredas o los más de 2,000 puentes que les dan conectividad. Somos un Gobierno que ha apostado desde el inicio por una real descentralización, y ello se refleja en la ejecución de inversión pública, tanto del Gobierno Nacional como en lo financiado a los gobiernos regionales y locales”, añadió.