Viviendas: cooperativas supervisadas podrán otorgar créditos hipotecarios
Ministro Javier Piqué dice que deberán cumplir los requisitos establecidos por el Fondo Mivivienda

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué. ANDINA/Melina Mejía
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, consideró hoy que las cooperativas de ahorro y crédito, que ahora serán supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), podrán otorgar préstamos hipotecarios si tienen la capacidad de calificar a los potenciales beneficiarios.
Publicado: 19/7/2018
“Si las cooperativas pueden calificar a los potenciales clientes para que cumplan con los requisitos establecidos, claro que pueden participar en el mercado hipotecario. Cuánto más oferta haya mejor”, afirmó.
Javier Piqué sostuvo que las cooperativas de ahorro y crédito tienen que pasar las exigencias establecidas por el Fondo Mivivienda para garantizar que se logre el objetivo de que las personas accedan a una vivienda.
“Las entidades financieras que colocan los préstamos hipotecarios deben cuidar el dinero de la gente, porque las personas depositan sus ahorros y también hay recursos del Estado”, manifestó.
El ministro destacó que las cooperativas de ahorro y crédito mayormente operan en provincias, como lo hacen las cajas municipales y rurales.
“Tenemos muchas entidades financieras que ya colocan créditos hipotecarios (entre los segmentos B y C), como las cajas municipales y rurales, pero también están entrando los bancos grandes, como el BCP e Interbank, y eso nos da mucho optimismo”, indicó.
Bono al buen pagador
Sobre el bono adicional para las personas que paguen con puntualidad sus cuotas mensuales de los créditos hipotecarios, Javier Piqué informó que ya se lo plantearon al Ministerio de Economía y Finanzas, pero se están evaluando los costos que involucraría.
“Nos hemos reunido con el ministro del sector Carlos Oliva y ha pedido información sobre el impacto que tendría este bono para seguir trabajándolo”, manifestó.
Más en Andina:
FMI: guerra comercial podría restar 0.5 puntos al PBI mundial https://t.co/MY0gyg0XGp pic.twitter.com/BJxzAcRAP9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de julio de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 19/7/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
MEF y Sunat lanzan campaña “Yo pido boleta por el Perú”