Sunass: hoy martes14 culmina inscripción para becas de especialización en saneamiento
Regulador convoca a estudiantes y recién egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingeniería

Sunass ofrece 60 becas a jóvenes que deseen especializarse en el sector saneamiento. Foto: ANDINA/Difusión
Hoy martes 14 de noviembre vence el plazo para postular a una de las 60 vacantes para el Programa de Extensión Universitaria (PEU) en Regulación de Servicios de Saneamiento, que ofrece la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Publicado: 14/11/2023
Las becas están dirigidas a estudiantes de los tres últimos ciclos y recién egresados (a partir de junio de 2023) de las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria).

El PEU 2024 permitirá una formación especializada en temas de regulación, supervisión y normatividad de los servicios de saneamiento, a cargo de profesionales de alto nivel, lo que permitirá a los estudiantes tener una visión integral y desarrollarse profesionalmente en los diversos componentes del sector saneamiento.
Las inscripciones para participar del examen de admisión se pueden realizar haciendo clic en este enlace. En tanto, para conocer los temas del examen se puede revisar este vínculo: https://acortar.link/yJM4vd
El examen de admisión se realizará de manera presencial el 19 de noviembre y la relación de ingresantes se dará a conocer el 27 en el portal web de la Sunass.
Las clases se dictarán virtualmente del 15 de enero al 29 de febrero de 2024, a través de sesiones sincrónicas (conferencias, talleres prácticos y foros en tiempo real).
Asimismo, la Sunass está comprometida a contribuir con el cierre de brechas de género. En ese sentido, desde el 2022, se aplica una cuota de género del 25 % para mujeres en la especialidad de Ingeniería.
Beneficios
El PEU no involucra costo alguno para los participantes. Además, los estudiantes que ocupen los tres primeros puestos de cada especialidad se les ofrecerá la posibilidad de realizar la suscripción de un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass hasta por un año.
Todos los egresados del PEU formarán parte de la bolsa de trabajo de la Sunass. El programa tiene un nivel de posgrado o diplomado, con certificación de aprobación o de participación, según corresponda acorde a su desempeño académico
Los interesados pueden acceder a toda la información del PEU en el portal institucional de la Sunass. Para realizar consultas o solicitar más información sobre el proceso, pueden escribir al correo electrónico: peu@sunass.gob.pe.
Más en Andina:
??¿Cómo actuar durante y después de haber ocurrido un fenómeno natural? El @indeciperu explica los tres momentos de respuesta clave que permitirán salvar tu vida https://t.co/pbhgIoVXnq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2023
Entrevista: Silvana Quiñónez
Cámara y edición: Lenin Lobatón pic.twitter.com/Oy9lywlcV1
(FIN) NDP/SQH/RRC
JRA
Publicado: 14/11/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social