SNMPE: "Defendamos la democracia y el desarrollo del Perú"
Gremio minero energético rechaza cualquier tipo de violencia

.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó a la opinión pública su condena frente a la violencia que vienen ejerciendo grupos radicales en distintas regiones del país.
Publicado: 13/1/2023
“Expresamos nuestras condolencias a los familiares de todos los fallecidos en esta escalada de vandalismo y terror que enluta al Perú. Rechazamos que se pretenda institucionalizar el chantaje y la anarquía. No debemos permitir que los peruanos sigan siendo afectados por la violencia y la polarización que sólo nos divide”, expresó la entidad gremial.
También puedes leer: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 1,689.2 millones de regalías al Estado
La SNMPE condenó energéticamente la violenta incursión a la mina Antapaccay en el Cusco, que puso en riesgo la vida y seguridad de más de 2,500 trabajadores, así como el hostigamiento permanente que sufren las operaciones minero-energéticas en el país.
“Hacemos un llamado a terminar con la impunidad con la que actúan los grupos violentistas que a su paso atacan, destruyen y saquean locales públicos y privados, terminales aéreos, comercios y unidades de transporte”, expresó.
La SNMPE sostuvo que es necesario reflexionar como país sobre los alcances y mecanismos para ejercer el derecho a la protesta. “Ello no puede afectar la gobernabilidad y el Estado de Derecho.”
“Los peruanos debemos cerrar filas contra la escalada violentista y defender la democracia y el camino al desarrollo, generando bienestar para todos”, puntualizó.
Más en Andina:
El fiscal de prevención del delito de Cusco, Eduardo Poblete Barberis, informó que el Gobierno Regional del Cusco habría cometido el presunto delito de peculado de uso al albergar a manifestantes en el estadio Inca Garcilaso de La Vega. https://t.co/Xcxj3Rhjqd pic.twitter.com/aEOxxkUdYJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2023
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 13/1/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Fiestas Patrias: conoce monumentos y sitios arqueológicos que enorgullecen a los peruanos
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece hoy mensaje a la Nación por Fiestas Patrias