Reconstrucción con Cambios dispone S/ 179 millones para Áncash
103 distritos ejecutarán directamente diversas obras

Reconstrucción con Cambios dispone S/ 179 millones para Áncash. ANDINA/Difusión
Un total de 103 distritos de la región Áncash, designados como nuevas unidades ejecutoras, tienen disponibles 179 millones 786,447 soles en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, para que realicen obras de rehabilitación en las zonas afectadas por el El Niño costero 2017.



Publicado: 11/4/2018

La suma contempla 264 obras en saneamiento, por un monto de 34.5 millones de soles; 196 rehabilitaciones de pistas y veredas, por 89.6 millones; 30 intervenciones en caminos rurales por la suma de 48 millones; y 13 obras en el sector agricultura con un presupuesto de 7.6 millones de soles.
Con dichos presupuestos se tiene previsto, por ejemplo, que los cinco distritos de la castigada provincia costeña de Huarmey, ejecuten obras por 16.6 millones de soles que comprenden la construcción de canales, la instalación del sistema de alcantarillado en caseríos, la reconstrucción de calles y avenidas, y rehabilitación de los sistemas de saneamiento.

De igual manera en la sierra de Áncash, el distrito de Piscobamba, en la provincia de Mariscal de Luzuriaga, ejecutará 14 proyectos de rehabilitación de vías de comunicación que comprende la rehabilitación de los caminos vecinales Piscobamba–Huancash, y Piscobamba–Yacoturuna-Tocana, calles, jirones, avenidas, y la reconstrucción del tramo 1 del puente Huancash, desde el barrio Huancash hasta el barrio Convento. Todo con una inversión de 3.1 millones de soles.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios precisó que las sumas mencionadas son independientes a otros presupuestos destinados para la reconstrucción total de los pueblos de Áncash afectados por el fenómeno climatológico del año pasado.

La entidad resaltó que los distritos designados como nuevas unidades ejecutoras, pertenecen a todas las provincias de Áncash. Ahora corresponde que sus respectivos alcaldes presenten los expedientes técnicos respectivos para que, una vez aprobados, se transfiera el dinero.
Más en Andina:
Lonely Planet destaca al pisco como uno de los mejores tragos del mundo https://t.co/eHE9uxtGSs pic.twitter.com/RGj80l10Jz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de abril de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 11/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Más de S/ 2,620 millones transferidos para impulsar Reconstrucción con Cambios
-
Gobernadores plantean simplificar procesos y acelerar reconstrucción
-
Ejecutivo pondrá mayor velocidad a la reconstrucción, asegura Villanueva
-
Áncash: municipio de Moro alista expediente de 18 obras de reconstrucción
-
Iniciarán transferencias para obras de proceso de reconstrucción en Áncash
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo