Quinua peruana: próxima semana se firma protocolo para su ingreso a China
Señala el Ministerio de Agricultura y Riego

Quinua. Foto: ANDINA/Difusión
La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, anunció hoy que la próxima semana está viajando a la China para la firma del protocolo (sanitario) que permitirá el ingreso de la quinua peruana al mercado chino.
Publicado: 20/6/2019
Este tipo de medidas son relevantes porque existen muchos pequeños productores de quinua como, por ejemplo, los hombres del campo de la región Puno, destacó la funcionaria del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Perú es un importante productor mundial de cultivos como la quinua, destacando entre las principales zonas productoras de este cereal andino en el país: Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Apurímac, Arequipa y Puno.
Estas declaraciones las brindo la ministra del pliego de Agricultura y Riego en el evento sobre el Premio Nacional a la Cultura del Agua 2019.
En otro momento, la ministra destacó que en materia de asuntos de agua su portafolio, desde la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se encuentran trabajando una modificación vinculada a los usuarios del agua.
“Los gremios también están planteando la necesidad de cambios”, manifestó la titular del Minagri.
Refirió que se está comparando la propuesta estatal y la gremial con la finalidad de lograr un mejor planteamiento de manera participativa a nivel país.
Más en Andina:
CAN y Centroamérica unen esfuerzos para exportar a la Unión Europea https://t.co/lJzvwR4U5X pic.twitter.com/b8VoPmUbuI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de junio de 2019
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 20/6/2019
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata