Puno: Serfor mejora el control y vigilancia forestal y de fauna en Macusani y San Gabán
Con una inversión superior al superior a S/ 1.5 millones entre equipos tecnológicos y herramientas

Puno: Serfor mejora el control y vigilancia forestal y de fauna en Macusani y San Gabán
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y mediante un proyecto de inversión de 1 millón 523,591 soles, mejoró las instalaciones y entregó equipos tecnológicos y herramientas a la sede Macusani y el Puesto de Control San Gabán ubicado en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Carabaya, región Puno.

Publicado: 5/10/2021
Esta mejora permitirá optimizar las acciones de control y vigilancia para garantizar la legalidad de los recursos del bosque que son transportados por la amazonía puneña hacia ciudades como Arequipa y Lima.
En la ceremonia de inauguración participó el alcalde del distrito de San Gabán, Roger Larico, el asesor de la Dirección Ejecutiva del Serfor, Erasmo Otárola, el Administrador Técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno, Grover Idme, el responsable de la Gestión Administrativa de Proyecto del Serfor, John Ccopa, entre otras autoridades locales, representantes de instituciones que intervienen en la zona y de organizaciones sociales.

Lea también: [Puno: Serfor exhorta a la población de San Gabán evitar la caza del jaguar u otorongo]
El administrador técnico de la ATFFS Puno, Grover Idmer, resaltó la implementación y mejoramiento de este puesto de control señalando, que permitirá al personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, trabajar en mejores condiciones y con los equipos necesarios, lo que optimizará sus acciones de control y supervisión del origen legal de la madera y su trazabilidad desde su extracción del bosque.
Asimismo, la autoridad municipal del distrito de San Gabán mediante una resolución municipal hizo efectiva la transferencia de un terreno al Serfor, para la instalación de un centro de rescate en el mencionado distrito.
El alcalde de San Gabán, Roger Larico, enfatizó la importancia del trabajo articulado con el Serfor ante lo cual indicó que el distrito cuenta con diversos recursos forestales y de fauna silvestre, cuyo aprovechamiento y manejo adecuado en el marco de la ley beneficiará a las poblaciones que habitan en la zona.
El mejoramiento y equipamiento de esta sede y puesto de control se realizó mediante el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de control y vigilancia de la legalidad del transporte de los recursos forestales y de fauna silvestre en el Puesto de Control San Gabán de la ATFFS Puno.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
Segunda Reforma Agraria privilegiará agricultura familiar afirma gobernador de La Libertad ?? https://t.co/xlDAjE9jb0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2021
?? Manuel Llempém destacó anuncio presidencial y dijo que agroexportación se verá beneficiada. pic.twitter.com/b2shIdIZfu
Publicado: 5/10/2021
Noticias Relacionadas
-
Declaran en emergencia sanitaria por brote de dengue a 51 distritos de 15 regiones
-
Atención: Superintendencia de Bienes Estatales anuncia subasta de predios en 4 regiones
-
¡Atención! Lluvias intensas se presentarán en la selva de 11 regiones
-
La sierra de 16 regiones en alerta desde hoy por caída de nieve, granizo y fuertes lluvias
-
ANGR: Segunda Reforma Agraria reivindicará a los agricultores e integrará a las regiones
Las más leídas
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: conoce las actividades de la presidenta Dina Boluarte este 28 de julio