Perú Compras prepublicó proyectos de fichas técnicas de ropa hospitalaria
Entidades públicas, proveedores y público puede enviar sugerencias hasta el 20 de agosto

Foto: Cortesía.
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) prepublicó 20 proyectos de fichas técnicas de ropa hospitalaria correspondientes al rubro “Equipos, accesorios y suministros médicos”, con la finalidad de recibir aportes y sugerencias de las entidades gubernamentales, proveedores y público interesado.
Publicado: 11/8/2020
De igual manera, se prepublicaron 3 proyectos de fichas técnicas de ropa de cama, correspondiente al rubro “Electrodomésticos, productos electrónicos, enseres, ropa de cama y toallas”.
Asimismo, se publicó el proyecto de Documento de Información Complementaria (DIC) de este rubro, que contiene los requisitos con los que deben cumplir los proveedores que comercializarán estos bienes.
La “Ficha Técnica” es el documento que contiene la descripción de las características generales y específicas de un bien o servicio común, y que hacen viable el procedimiento de selección Subasta Inversa Electrónica (SIE).
Los proyectos de fichas técnicas de batas, mandiles, chaquetas y pantalones, entre otros, se encuentran prepublicados en el portal de Perú Compras (https://bit.ly/2EeIlCt).
Asimismo, conforme lo dispone la normativa de contrataciones, los proyectos son prepublicados en la página web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace).
Hasta el 20 de agosto serán recibidas las sugerencias y recomendaciones; transcurrido este plazo, Perú Compras las evaluará, elaborará los proyectos finales, los cuales iniciarán su proceso de aprobación, para ser incluidas en el Listado de Bienes y Servicios Comunes (LBSC) y se contratarán obligatoriamente a través de Subasta Inversa Electrónica (SIE).
La SIE es un procedimiento de selección, mediante la cual. las entidades públicas contratan bienes y servicios incluidos en el LBSC, donde el postor ganador es aquel que oferta el menor precio por los productos objeto de la subasta, debido que, los aspectos de calidad ya están definidos en la Ficha Técnica.
El acceso a la SIE y su procedimiento se realizan a través del Seace.
La SIE es un procedimiento de selección electrónico, que reduce el tiempo del proceso de compra, promueve la objetividad en los procedimientos de selección, además de generar mayor transparencia y control.
A su vez, a los proveedores les permite contar con una descripción objetiva del bien o servicio a contratar, con mucho tiempo de anticipación a la convocatoria, e identificar nuevas oportunidades de venta al Estado.
Más en Andina:
??Hoy se inició el pago del Bono Familiar Universal de 760 soles que corresponde al segundo grupo de beneficiarios. Conoce el cronograma del @BancodelaNacion y las modalidades de pago https://t.co/nSk26RwWls pic.twitter.com/EeJXTQcZAx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 11, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 11/8/2020
Las más leídas
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Perú aprueba dos nuevas normas técnicas orientadas a la economía circular
-
No se reportan daños materiales ni personales por sismo de magnitud 5.5 en Áncash
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua