Paro en Arequipa afecta la actividad turística en el valle del Colca
Agencias de viaje suspenden salidas

Paro en Arequipa afecta la actividad turística en el valle del Colca. ANDINA
La actividad turística en el valle del Colca, en la región Arequipa, se desarrolla hoy de forma restringida a consecuencia del paro de 24 horas que acatan diversos gremios sindicales de la región, informó Rómulo Tinca, alcalde de la provincia de Caylloma.


Publicado: 31/5/2018

En horas de la madrugada más de 100 unidades de transporte turístico hicieron su paso por Chivay, capital de Caylloma, hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor de donde se prevé su retorno al promediar el mediodía.
Rómulo Tinta indicó que el tránsito vehicular en la zona fue posible al diálogo que sostuvieron las autoridades municipales y de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) con los dirigentes del lugar, quienes acordaron dar paso restringido a las unidades de transporte.
"Los dirigentes entendieron que la actividad turística no puede verse afectada con la paralización, por lo que optaron con dar paso a los vehículos que transportan a los turistas", manifestó Rómulo Tinta.
El alcalde de Caylloma señaló que los manifestantes bloquearon la vía de ingreso a Chivay, así como a la altura de Quiparani, carretera que conduce al Mirador de la Cruz del Cóndor.
El puente Inca, ubicado en la margen izquierda del río Colca también luce bloqueada, así como la vía que conduce a los baños termales La Calera.
El valle del Colca recibe un promedio de 800 turistas al día, número de visitantes que hoy fue relativamente menor debido a que varias agencias de viaje optaron por reprogramar sus salidas debido al paro que acata la población arequipeña.
Cabe señalar que la vía Arequipa-Caylloma-Puno se encuentra bloqueada por los manifestantes, similar cuadro se observa en la Panamericana Sur, carretera que conduce hacia el norte y sur del país.

La paralización, que protesta por el incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la ciudad de Arequipa y distritos ha causado la suspensión del servicio público, el cierre de varios mercados y tiendas comerciales cerraron sus puertas.
Más en Andina:
Autoconstrucción de casas alcanza un 80 % en periferia de Chiclayo https://t.co/eyOpUZ6X8e pic.twitter.com/Fxa7b2EK3f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de mayo de 2018
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 31/5/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará